Press "Enter" to skip to content

5G y siete nanmetros, el ltimo chip de Huawei desafa las sanciones de Estados Unidos a China

El bloqueo a los equipos avanzados de litografa haba logrado hasta el momento limitar las opciones del fabricante en semiconductores

Telfono Huawei Mate sesenta.MUNDO

El ltimo telfono de Huawei, el Mate 60, no debera existir. Las sanciones y bloqueos que desde hace aos EEUU impone a China hacen prcticamente imposible que el fabricante pueda acceder a chips con el suficiente nivel de miniaturizacin y conectividad que hoy se da hecho en mviles de otros fabricantes.

Pero, contra todo pronstico, el telfono no slo cuenta con compatibilidad con redes 5G sino tambin es el primero que se fabrica en China en un proceso de 7 nanmetros, un nivel de miniaturizacin para el que es preciso equipos de litografa singulares a los que China, en un comienzo, no tiene acceso.

Hace tiempo que este nivel de miniaturizacin fue superado por otros fabricantes. Hoy en da la enorme mayora de procesadores de telefona se fabrican en procesos de cinco o cuatro nanmetros. La mayoría se genera en las fbricas de TSMC en Taiwan, el resto en fbricas de semiconductores de Corea del Sur, Japn o Estados Unidos. Se espera que el prximo iPhone, que se anunciar la semana próxima, sea el primer mvil con un procesador an ms avanzado, fabricado en un proceso de tres nanmetros. La cantidad hace referencia a la distancia que aparta las puertas de cada uno de ellos de los millones de transistores integrados en un chip. Cuanto menor es esa distancia, ms potentes y eficaces son los procesadores, ya que se puede integrar, en una misma superficie, un mayor nmero de transistores que producen menos calor a lo largo de su funcionamiento.

Cuando un fabricante, aun uno chino, desea utilizar los procesadores ms avanzados, recurre de forma frecuente a estos distribuidores, sobre todo a Qualcomm (una compaa californiana). Desde dos mil diecinueve, no obstante, Huawei est en la lista negra del departamento de comercio de los Estados Unidos y ninguna empresa estadounidense, salvo salvedades muy especficas, puede tener relacin comercial con ella.

Este bloqueo ha tenido efectos asoladores en los mviles de la marca, que hasta hace no mucho era uno de los fabricantes ms esenciales del planeta. El inconveniente no es slo que no pueda tener acceso a los chips ms modernos. Si bien sus telfonos, por poner un ejemplo, usan un sistema operativo basado en exactamente el mismo cdigo que Android, tampoco tienen acceso a las tiendas de aplicaciones o servicios oficiales de Google, lo que ha reducido significativamente su atrayente.

La empresa ha logrado lanzar ciertos telfonos con conexin 5G mas en producciones limitadísimas y merced al acopio de chips que logr hacer antes que entrasen en vigor las sanciones.

Tras su inclusin en la lista, Huawei no ha tenido ms antídoto que apostar por los procesadores Kirin de la compaa china Semiconductor Manufacturing International Corp (SMIC), que a lo largo de aos han tratado de posicionarse como una opción alternativa de bajo costo a los Snapdragon de Qualcomm.

En dos mil veinte, no obstante, una nueva avalancha de limitaciones comerciales dej a SMIC sin acceso a los equipos de litografa ms avanzados del instante. Desde ese momento sus chips han estado «atascados» en un proceso de fabricacin de catorce nanmetros.

El anuncio del nuevo procesador del Mate sesenta semeja señalar, no obstante, que SMIC ha encontrado la manera de conseguir equipos nuevos de litografa o alterar aquellos a los que tiene acceso para lograr un mayor nivel de miniaturizacin, seguramente a cambio de reducir la cantidad de chips viables en todos y cada oblea (y en consecuencia incrementando el costo).

China est tratando de revitalizar el ámbito de los semiconductores con una esencial inyeccin de capital, en un intento por desarrollar su tecnologa capaz de competir con los procesos y maquinaria que emplean los fabricantes de semiconductores en Taiwan, Corea del S. y Japn. El lanzamiento de este nuevo telfono y su chip en cierta manera es el pistoletazo de salida en esta nueva carrera.

El martes, uno de los consejeros de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, asegur que el gobierno est tratando de conseguir ms informacin sobre el proceso de fabricacin de estos nuevos procesadores y la manera en la que China habra logrado sortear los bloqueos comerciales. El pas y muchos de sus asociados europeos, -incluida Espaa- an estiman que los productos de Huawei pueden suponer un grave riesgo para la seguridad nacional. No todos han bloqueado las ventas de telfonos a los usuarios, como ha hecho Estados Unidos, mas la enorme mayora prohbe el uso de los equipos de redes de Huawei en infraestructura de redes mviles.