Imagen del juego Arma 3 – BOHEMIA INTERACTIVE
MADRID, trece Oct. (Portaltic/EP) –
El estudio checo Bohemia Interactive ha alertado una vez más sobre el uso que se hace de su videojuego Arma tres, cuyas imágenes se comparten como atrapas reales de conflictos armados, en este ocasión de la guerra entre Israel y Hamás.
Arma tres es un juego de simulación bélica publicado en dos mil trece para Windows que resalta por su realismo. Está ambientado en el año dos mil treinta y cinco, mas deja a sus jugadores crear modificaciones y compartirlas con la comunidad, sobre terrenos de combate, armamento, uniformes o automóviles, entre otros muchos elementos, para recrear otros enfrentamientos.
Bohemia Interactive ya alertó en el mes de noviembre del año pasado de que se estaban utilizando imágenes de este juego como si procedieran de la guerra en Ucrania, y esta semana ha hecho lo mismo, al indicar que Arma tres se está utilizando “como fuente de imágenes de noticias falsas” sobre Oriente Próximo, con ocasión de la guerra entre Israel y Hamás.
El estudio de desarrollo ha compartido nuevamente el comunicado que publicó en el mes de noviembre, en el que explica que “estos vídeos creados por usuarios tienen el potencial de volverse virales y son compartidos masivamente por los usuarios de las redes sociales; a veces incluso por varios medios de comunicación importantes o instituciones gubernamentales oficiales de todo el mundo”.
“Es desalentador para nosotros ver que el juego que todos amamos se utilice de esta manera”, aseveran en una publicación compartida esta semana en X, y lamentan “no poder mitigar [este problema] por completo”.
Dear Arma community,
With the tragic events currently unfolding in the Middle East, we feel it is vital to share once again our statement concerning the use of #Arma3 as a source of fake news footage:https://t.co/nA8bbuehTX
It’s disheartening for us to see the game we all… pic.twitter.com/9Ha4uNnR2a
— Arma Platform (@ArmaPlatform) October diez, 2023
Sin embargo, aseguran que trabajan con las primordiales agencias de verificación de datos e inclusive han señalado el papel de ciertos miembros de la comunidad, que ayudan “a desacreditar dichos vídeos en varias plataformas de redes sociales”.