Apple tiene lista ya la tercera generacin de procesadores para sus ordenadores Mac, los primeros chips fabricados en un proceso de 3 nanmetros (una cantidad que señala el nivel de miniaturizacin de los transistores) que se usarn en ordenadores usuales.
Se trata de los M3, M3 Pro y M3 Max, que vuelven a alardear de eficacia energtica mas que, en esta ocasin, resaltan tambin por tener nuevas capacidades grficas avanzadas merced al incremento de ncleos de procesamiento y a nuevos componentes integrados que favorecen, sobre todo, a los juegos y las aplicaciones de edicin en 3 dimensiones.
GRFICOS POTENTES
La nueva generacin de chips est fabricada con exactamente el mismo proceso que el A17 Pro de los iPhone ms avanzados, mas optimados para su uso en Macs. Como en las versiones precedentes se trata de componentes que integran tanto el procesador primordial (CPU) como el coprocesador grfico (GPU), el Motor Neural (un rea destinada a labores de aprendizaje mquina) y otros componentes como la memoria integrada (combina RAM y memoria cach de bajo nivel) y aceleradores de vdeo.
Todos se favorecen del salto en tamao de fabricacin y un nuevo diseo interno de los ncleos mas la parte grfica es la que toma el papel protagonista.
Los chips cuentan con soporte nativo para Ray Tracing (una tcnica de interpretacin de escenas en 3 dimensiones que deja lograr iluminacin y reflejos ms realistas) y Cach Dinmico, una funcin que deja optimar mejor el uso de la memoria interna, que en el caso de los M3 Max puede llegar a lograr por vez primera los ciento veintiocho GB.
El resultado son chips que pueden llegar a crear escenas en 3 dimensiones -por poner un ejemplo el escenario de un juego o una animacin para un vdeo- hasta un par de veces y media ms rpido que las versiones equivalentes en los chips M1, lanzados al mercado hace 3 aos.
En labores generales, los chips tienen entre un treinta y un cincuenta por ciento ms de potencia que los modelos equivalentes en la generacin M1 y son mucho ms eficaces, logrando una potencia afín a la de sus predecesores utilizando la mitad de consumo elctrico.
Apple ha sido la primera gran compaa de informtica en usar chips con arquitectura ARM, afín a la que se usa en smartphones y mucho ms eficaz, en porttiles y sobremesa, mas desde el ao que viene, los fabricantes de PC tendrn tambin opciones para edificar ordenadores con este género de chips.
TRES PROCESADORES
Apple, por el momento, ha anunciado 3 chips M3 que acompaan a los 4 nuevos modelos de Mac que salen en venta hoy.
El M3 es el modelo bsico, presente tanto en el iMac como en ciertas configuraciones del MacBook Pro de catorce pulgadas. Cuenta con veinticinco millones de transistores, cinco mil millones ms que el M2. Tiene una GPU de diez ncleos y una CPU de ocho ncleos, con 4 ncleos de desempeño y 4 ncleos de eficacia, que es hasta un treinta y cinco por ciento ms rpida que la del M1. Acepta hasta veinticuatro GB de memoria unificada.
El M3 Pro puede configurarse tanto en los MacBook Pro de catorce como en los de dieciseis pulgadas de tamao. Tiene treinta y siete millones de transistores y una GPU de dieciocho ncleos. La GPU es hasta un cuarenta por ciento ms rpida que la del M1 Pro. El soporte de memoria llega a treinta y seis GB y la CPU cuenta con doce ncleos, 6 de alto desempeño y 6 de eficacia, que ofrecen un desempeño que es hasta un treinta por ciento ms rpido que el del M1 Pro.
El procesador ms potente de esta generacin, por el momento, es el M3 Max, tambin destinado a los MacBook Pro de catorce y dieciseis pulgadas. Cuenta con noventa y dos millones de transistores, una GPU de cuarenta ncleos que es hasta un cincuenta por ciento ms rpida que la del M1 Max, soporte para hasta ciento veintiocho GB de memoria unificada y una CPU de dieciseis ncleos, doce de alto desempeño y 4 de eficacia, que llega a ser un ochenta% ms rpida que la CPU del M1 Max.
NUEVOS MACBOOK PRO
Los nuevos chips son el corazn de una nueva generacin de ordenadores Macbook Pro que estarn libres desde el siete de noviembre, mas que se pueden reservar desde el día de hoy.
El diseo de los equipos apenas ha alterado respecto a la generacin precedente, si bien el MacBook Pro bsico, que ya antes tena trece pulgadas de pantalla y la barra tctil TouchBar en el teclado, ahora tiene exactamente el mismo diseo que el resto de los MacBook Pro, con una pantalla de catorce pulgadas y el teclado sin este componente tan polmico. El coste arranca en dos mil veintinueve euros para la configuracin bsica.
En los MacBook Pro de catorce y dieciseis pulgadas con procesadores M3 Pro y M3 Max se puede seleccionar un nuevo color, «negro espacial», que reemplaza al gris espacial y con un acabado que evita que se marquen las huellas digitales. Los modelos arrancan en dos mil quinientos cuarenta y nueve euros y tres mil cuarenta y nueve euros, respectivamente.
Todos los MacBook Pro tienen tambin una pantalla que es un veinte por ciento ms refulgente en el momento de reproducir contenido de bajo rango dinmico (el brillo para contenido de alto rango dinmico, o HDR, se sostiene).
UN IMAC QUE AN USA LIGHTNING
Apple tambin ha actualizado su PC sobremesa todo-en-uno, el iMac, con el nuevo procesador M3. El diseo, colores, coste y posibilidades de la mquina son iguales a las del modelo con procesador M1 lanzado en mayo de dos mil veintiuno (el iMac era el nico PC que no haba recibido actualizacin al procesador M2).
Y lo mismo ocurre con los accesorios, lo que desea decir que los teclados, ratones y trackpads de estos iMac an emplean el puerto Lightning para cargar sus bateras externas, una decisin chocante ahora que el iPhone ha descuidado esta conexin a favor de USB-C. La ley europea fuerza a los fabricantes de electrnica de consumo a usar USB-C como puerto de carga en sus dispositivos, mas da de plazo hasta finales de dos mil veinticuatro para incorporarlo, por lo que Apple an puede vender estos accesorios con la vieja conexin.
Los nuevos iMac, de la misma manera que los MacBook Pro, estarn libres el prximo siete de noviembre a un coste que arranca en mil seiscientos diecinueve euros para la configuracin bsica. Se podrn reservar desde el día de hoy.