Los cotilleos apuntan a que el modelo Pro se transformar en algo ms semejante a un Mac, con componentes ms avanzados
El pasado trimestre Apple ingres cerca de cinco mil ochocientos millones de dlares slo con la venta de iPads. Semeja mucho, s, mas es un descenso notable frente al mismo periodo de dos mil veintidos, en el que la compaa consigui cerca de siete mil doscientos millones de dlares.
Varias razones explican la cada. Apple, por servirnos de un ejemplo, anunci en el mes de marzo de dos mil veintidos el nuevo iPad Air, pertrechado con exactamente el mismo chip M1 que hasta ese momento reservaba para las tabletas enfocadas a usuarios profesionales. Este ao, no obstante, la nueva generacin de iPad no se espera hasta el mes de octubre y eso ha terminado notndose en las cuentas.
Pero Apple tiene otro inconveniente y es que, si bien es la compaa que ms tabletas vende en el mundo entero, no ha encontrado an la clave que deje hacer realidad la versin de un dispositivo que la mayora pueda usar como opción alternativa a un PC o un Mac usual. Los ingredientes semejan estar ah, y cada generacin es un paso en la direccin conveniente, mas muchos los prosiguen viendo como dispositivos capaces prácticamente solamente para consumir contenido.
Bloomberg, no obstante, adelanta que la Apple est preparndose para dar un giro esencial en su estrategia en dos mil veinticuatro, con nuevos modelos de tableta ms ambiciosos, sobre todo en la gama profesional. Segn fuentes internas de la compaa a las que la publicacin ha tenido acceso, los iPad Pro que llegarn en dos mil veinticuatro lo harn con cambios esenciales en sus componentes.
El primero ser una pantalla con tecnologa OLED en vez de las MicroLED que ahora pertrechan los iPad Pro. Merced a esta tecnologa las pantallas de los iPad tendrn mejor contraste y un mayor rango de brillo. Seguirn libres en tamaos muy similares a los presentes, once y trece pulgadas, mas con un diseo algo diferente.
Internamente, estos nuevos iPad se conocen como J717, J718, J720 y J721 y utilizarn el procesador M3 de la compaa, que se anunciar a fines de este ao y que ser el primero fabricado con un proceso de tres nanmetros, lo que permitir ganar en eficacia y potencia respecto a la presente generacin de procesadores M1 (en los iPad Pro y los iPad Air) y los M2, que ahora estn integrados en los diferentes modelos de ordenadores Mac que vende la compañía.
Adems de la nueva pantalla y el nuevo procesador, los iPad Pro de dos mil veinticuatro vendrn tambin con nuevos accesorios. Apple, por servirnos de un ejemplo, planea un nuevo teclado con un trackpad de mayor tamao y un nuevo sistema de bisagra que lograr que el conjunto se parezca ms a un PC porttil.
Estos cambios, al lado de las novedades que lleguen en iPadOS, el sistema operativo de estas tabletas, supondrn la mayor renovacin del producto desde dos mil dieciocho, cuando recibieron el nuevo diseo, integrando el sistema de identificacin biomtrica FaceID y con marcos ms delgados en la pantalla.
Desde entonces, Apple ha introducido slo cambios menores de procesador, cmaras y tecnologa de pantalla. La compañía ha tratado de enfocarlo a una nueva generacin de autores audiovisuales (diseadores, ilustradores, editores de vdeo y audio, o comunicadores en redes sociales) que han crecido con el iPhone y estn ms habituados a las interfaces tctiles y el lenguaje visual de iOS que a los mens y funciones de macOS o Windows.
pero si bien el potencial est ah, ciertas restricciones fsicas de las tabletas juegan en contra suya. La propia Apple ha tardado 5 aos en crear versiones adaptadas de ciertas de sus aplicaciones profesionales, como Logic o Final Cut, para estos dispositivos y an no estn a la par en funciones que las versiones destinadas a los Mac pese a que los iPad ms avanzados tienen exactamente los mismos procesadores que los ordenadores.