Press "Enter" to skip to content

Army y Riders sellan su pase a Gamergy en la última jornada de Superliga Orange

No se podía aguardar menos de una última jornada de Superliga Orange con casi todo por decidir. Hasta 5 equipos iban a batallar por las dos plazas sobrantes de Gamergy. Además de esto, tendríamos dos enfrentamientos entre contrincantes directos, así que el menú se presentaba más que sustancioso. Si bien, desafortunadamente, el primer día de la semana dejó una buena parte de las incógnitas resueltas, los partidos del martes no tuvieron desperdicio alguno. En verdad, la última serie de la época nos dejó el mapa más largo de estas 7 semanas de competición.

Giants OTB fulmina sin piedad a The G-Lab Penguins

Necesitaba Penguins la victoria contra un Giants OTB que no se jugaba solamente que el honor. Aun así, los gigantes impusieron su asolador ritmo tan frecuente a lo largo de toda la época. El acoso que Erberk “Gilius” Demir ejercitó sobre Luka “Lukezy” Trumbic fue insalubre. El mid laner de Penguins cedió su línea demasiado pronto y su equipo perdió todo atisbo de concentración. Giants gozó sobre la agonía de sus contrincantes, y cerraron la partida en menos de veinticinco minutos para así amputar toda ilusión de los pingüinos. El equipo campeón del Clasificatorio De España se quedaba fuera de Gamergy.

No hubo piedad para los pingüinos en el segundo mapa, el que, cabe aclarar, resultaba plenamente anecdótico. El omnipresente Gilius prosiguió acudiendo a cada línea contrincante a fin de que sus compañeros tomaran ventaja. Daniele “Jiizuké” Di Mauro y Amadeu “Minitroupax” Carvalho prosiguieron el ritmo de su jungla para machacar a sus contrincantes. Penguins, cuales guerreros, pelearon con sus herramientas frente a unos gigantes demasiado impresionantes. Última victoria de unos gigantes que no han conocido el sabor de la derrota en las 7 jornadas de Superliga Orange.

KIYF y G2 Vodafone empatan en una agónica serie que les deja fuera de Gamergy

Con los pingüinos fuera de la ecuación, la lucha se reducía a 4 equipos. KIYF y G2 Vodafone precisaban la victoria para asegurar su pase a Gamergy. Un empate les dejaría fuera debido a los criterios de desempate desfavorables con Movistar Riders y ASUS ROG Army. Samuráis y ninjas brincaban, puesto que, a su combate más esencial sobre la Fisura. Esta serie sería recordada como una de las más vibrantes de la época, si bien, desgraciadamente, su resultado desmerecería toda emoción vivida en ella.

El primer mapa rozó la hora de duración. Si bien sus primeros minutos contaron con una tensa calma, el frenetismo se instituyó una vez finalizada la fase de líneas. G2 Vodafone se mostró, sin embargo, mejor ordenado desde el principio. Nicolás “Nixerino” Colocho fue el absoluto protagonista por la parte de la escuadra samurái. Si bien Stanimir “Four” Zlatkov y Hamet “Polyokov” Louis jugaron un papel esencial en la primera etapa de la partida, el daño del tirador de España escocía en las filas de KIYF. Aun así, los ninjas tuvieron destellos estratégicos que les dejaron aferrarse a la partida. Y no solamente se aferraron, sino tomaron la iniciativa para darle la vuelta a la partida merced a Bruno “Linkz” Martins. Mas los samuráis no se dieron por vencidos. Nixerino se levantó para salvar el encuentro con múltiples terminantes asoladoras a las que KIYF no pudo responder. G2 Vodafone se llevaba el primer ataque.


Los samuráis golpearon primero en el segundo mapa. Polyokov y Four, de nuevo protagonistas, lideraron a su equipo en los acompases iniciales. Los miembros de KIYF estaban ya contra las cuerdas, mas G2 Vodafone no les presionó lo bastante para ahogarles. Tras un cúmulo de fallos desde los dos bandos, Pavle “Yoppa” Kostic y Ludvig “XDSmiley” Granquist tiraron de coraje para, tras una épica defensa de su base, derruir el vínculo samurái. Este empate, desafortunadamente, dejaba a los dos equipos fuera de Gamergy, puesto que tanto Army como Riders contaban con más victorias en el marcador global de la clasificación.

ThunderX3 Baskonia concluye la época con su séptima derrota

MAD Lions debía amarrar su segunda situación contra un ThunderX3 Baskonia que sumaba sus partidas por derrotas. A los leones les bastaba con el empate, si bien la victoria se hallaba en las miras de los dos conjuntos. La verdad es que MAD Lions salió muy revolucionado. Oskar “Selfmade” Boderek acosó a Baskonia con una presencia apabullante. Tim “Nemesis” Lipovsek, por su lado, hizo gala de una soberbia habilidad técnica. Los carneros solo podían confiar en Danny “Dan Dan” Le Comte, que había dominado el duelo contra Jorge “Werlyb” Casanovas. No obstante, esto no fue suficiente. MAD Lions preparó una ofensiva final que demolió las defensas baskonistas en media hora. Jesús “Falco” Pérez fue vital en la victoria y Nemesis, irrefrenable. Los leones se aferraban así a la segunda situación de la Superliga Orange.

El segundo mapa fue un nuevo recital por la parte de MAD Lions. Nemesis y Selfmade prosiguieron liderando a su equipo. Robin “MeowSaysCat” Eggenberger y Alejandro “DarkSide” Oyonate padecieron, particularmente, el abuso de sus contrincantes. Un nuevo disparate baskonista que duró veintiseis minutos. Así, el club vitoriano cierra la época de la peor forma posible: perdiendo todas y cada una de las partidas disputadas.

Frenético Cara a Cara entre ASUS ROG Army y Movistar Riders por eludir a Giants en semifinales

El último partido (y Cara a Cara) de la época regular encaraba a Movistar Riders y ASUS ROG Army. En juego, eludir a Giants OTB en las semifinales de Gamergy y coger forma cara la gran cita. Debido a ello, se aguardaba que los dos conjuntos mostrasen su mejor versión. Y así fue. La igualdad se sostuvo a lo largo de una gran parte de la serie. Johan “Klaj” Olsson acabó marcando la diferencia en el primer mapa. Sus iniciaciones dejaron vía libre a fin de que Michael “Roison” Dubiel golpease a placer. Un hurto de Nashor de Sofyan “CozQ” Rechchad frenó el ímpetu de Riders, si bien el propio mid laner de Army fue cazado momentos después. Su estelar acción se echó a perder y Riders reanudó de manera rápida las bridas para sumar su primera victoria. Roison participó en todas y cada una de las bajas de su equipo (veinticinco).

Horizontal

Thomas “Kirei” Yuen, a pesar de la increíble actuación anterior de Roison, prosiguió despreciando la presencia del mid laner. Jakub “Cinkrof” Rokicki y el propio Roison jugaron en la jungla contrincante para castigar al jugador de Army. CozQ era de nuevo, dada esta desventaja, la única esperanza de la armada. Merced al mid laner, su equipo resistió en las teamfights del segundo mapa y la partida se extendió sensiblemente. Roison caía una y otra vez con suma sencillez, por lo que la remontada de Army se transformó en una alternativa más que probable. De esta manera llegábamos en el momento de partido, y, poco tras sumar el minuto sesenta y uno, una fenomenal terminante de Jorge “Sánchez” Cabildo evaporó a dos miembros de Riders. Ventaja suficiente para terminar la partida de una vez por siempre.

Este empate no solventaba nada, así que se jugaría un tercer mapa para decidir quién alcanzaría la tercera situación. Army acusó menos el desgaste de esta larga serie, y entró con mejor pie en la partida. Si bien la armada se tambaleó en algún instante y sus contrincantes conminaban con recobrar la desventaja, los minutos tardíos favorecían a su composición. Alejandro “Carbono” González firmó una actuación deplorable desde la jungla. CozQ alcanzó un instante muy dulce en el que pudo terminar con cada uno de ellos de los miembros de Riders. Tras 4 horas de serie en conjunto, la victoria y la tercera situación caían a manos de Army.

Así puesto que, los enfrentamientos de semifinales en Gamergy ya están decididos: Movistar Riders va a tener la bastante difícil papeleta de jugar contra Giants OTB, al tiempo que MAD Lions y ASUS ROG Army van a pelear entre sí por venir a la enorme final. Todo ello se va a vivir desde el quince de diciembre en el circuito de IFEMA en la villa de Madrid.