Con el salto a USB-C y la nueva cmara, este es buen ao para mudar de iPhone, puesto que el modelo de dos mil veintitres s introduce mejoras relevantes con respecto al anterior
Hay aos en los que el iPhone cambia poco, aadiendo un puado de funciones menores, y hay aos en los que cambia mucho, aun si bien su diseo externo prosiga recordando al de ediciones pasadas. El iPhone quince es de los segundos. El cambio a USB-C, el nuevo procesador, la isla dinmica y la cmara dan como resultado un iPhone «bsico» que viene a ser, salvo por ciertas omisiones, exactamente el mismo telfono que el modelo Pro del ao pasado con un diseo ms atrayente.
Para saber ms

Probamos el iPhone quince Pro: una cmara disfrazada de iPhone
Probamos el iPhone quince Pro: una cmara disfrazada de iPhone
En Pixel lo hemos podido probar a lo largo de los ltimos 5 das y para la enorme mayora de usuarios de iPhone, que no cambia de telfono cada ao, este va a ser un buen instante para actualizar. Aun ha bajado de coste, merced al cambio del dlar.
MS BRILLANTE
El iPhone quince est libre en dos tamaos de pantalla, 6,1 pulgadas y seis con siete pulgadas. En los dos casos se trata de una pantalla ms refulgente, de hasta dos.000 nits en exteriores y que pierde el notch o ceja para dejar paso a la ‘isla dinmica’, parte de la pantalla que oculta la cmara frontal y el sensor biomtrico FaceID en una superficie que puede mudar de dimensiones para enseñar informacin contextual.
Es til para supervisar acontecimientos especficos, como temporizadores, y tambin para enseñar, por poner un ejemplo, resultados deportivos o el tiempo que queda a fin de que el Uber llegue a recogernos.
Detrs de la pantalla est el mismo procesador A16 que el ao pasado utilizaban los iPhone Pro, y que es muy potente. Si bien ha sido depuesto por el A17 Pro que este ao llevan los iPhone ms avanzados, cuesta hallar procesadores en telefona mvil capaces de conseguir un desempeo afín en juegos o aplicaciones complejas.
MEJOR CMARA
La otra caracterstica que ha copiado de los iPhone Pro es la cmara con sensor de cuarenta y ocho megapxeles, que deja, tambin, ofrecer una meta telefoto 2x merced al recorte del sensor.
Los resultados son buenísimos y se favorece de ciertas mejoras en los pasos de procesado que llegan con esta nueva generacin de iPhone.
El iPhone 15, por poner un ejemplo, ahora puede advertir automticamente si en la fotografía hay una persona o una mascota y guardar la informacin de profundidad de la imagen para aplicar el modo perfecto retrato despus de la toma. O sea, ya no hay que elegir el modo perfecto retrato en el men de la cmara.
Funciona realmente bien si bien en alguna escena puede tardar en saltar (un pequeo smbolo en al esquina inferior de la aplicacin señala que ha detectado una persona o animal) y el resultado es exactamente el mismo que si se hubiese elegido la funcin manualmente.
Los iPhone de este ao guardan imgenes a veinticuatro megapxeles de resolucin por defecto, si bien si las condiciones de luz son malas, rebaja la calidad a doce megapxeles. Cundo ocurre este recorte es un tanto una lotera, la verdad. S que se puede, sin embargo, forzar el sensor a fin de que tome las fotografías a cuarenta y ocho megapxeles, si bien en formato HEIF y con algo de difiero en la atrapa. El modo perfecto ProRAW slo est libre en los modelos Pro.
En general, con cada ao que pasa, las fotografías que hace un iPhone son mejores mas a costa de ceder una parte del control que el usuario tiene sobre la toma de la imagen. Las fotografías tomadas con el iPhone quince se ven fantsticas, aun con el ultra gran angular, que tiene un sensor algo ms limitado. En parte se debe al nuevo HDR, que logra un buen rango dinmico aun en escenas difciles, con luz de frente o poca luz.
Otra buena noticia: el modo perfecto noche ahora tiene ms nitidez y la lente es menos propensa a enseñar reflejos. Prosiguen estando ah, mas no de forma tan evidente como en aos precedentes.
USB-C
El diseo del iPhone quince es un enorme acierto. Est libre en 5 tonos pastel merced al cristal tenuemente tintado que cubre la parte posterior. Son realmente bonitos y es una lstima que los modelos Pro, en comparacin, sean este ao tan grises.
El iPhone quince tiene unos bordes algo ms redondeados y una textura en el cristal que evita que se resbale. Es cmodo en la mano y el bolsillo.
El gran cambio, en todo caso, es el puerto USB-C, que reemplaza a la conexin Lightning. Hay que agradecerle a la Unin Europea, que ha forzado la mano de Apple, mas lo que significa es que, por fin, un nico cable valer para cargar la mayora de accesorios y que se podr cargar el iPhone en alguna urgencia utilizando exactamente el mismo cable que emplean la mayora de telfonos Android.
Cules son sus restricciones? Esencialmente dos. La primera es que la pantalla prosigue teniendo una velocidad de refresco de sesenta hertzios, bajísima con lo que ofrecen telfonos de otras marcas en este rango de costes.
La segunda es que, al heredar el procesador A16, si bien la conexin ha pasado a ser USB-C, el estndar sobre el que transmite datos es USB dos, limitado a cuatrocientos ochenta Mbps. No es un inconveniente enorme ya que para la mayora de usuarios la nica funcin del cable es cargar el telfono, no trasferir datos.
En 5 das es difcil hacerse una idea clara de la autonoma mas en nuestras pruebas la batera es equiparable a la del iPhone 14, unas veinte horas de reproduccin de vdeo o unas once horas de pantalla activa con uso mixto. El modelo Plus ofrece algo ms de autonoma. La carga rpida deja cargar el mvil al cincuenta% en unos treinta minutos.
Por ltimo, un detalle importante: Apple activar en unas semanas el servicio de urgencia por satlite en Espaa, que va incluido en estos nuevos iPhone. Deja lanzar mensajes de urgencia o compartir la localizacin precisa con amigos y familiares cuando no hay cobertura telefnica.
El iPhone quince saldr en venta el prximo viernes 22 a un coste que arranca en novecientos cincuenta y nueve euros para el modelo con ciento veintiocho GB. El iPhone quince Plus, con seis con siete pulgadas de pantalla arranca en mil ciento nueve euros.