La orden fuerza a las compañías que desarrollen sistemas que puedan suponer un peligro grave para la seguridad nacional, la economa o la salud pblicas a notificar a la administracin cuando vayan a poner a prueba ese modelo
El presidente estadounidense, Joe Biden, firm este lunes una orden ejecutiva para supervisar el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA) y su aplicacin en todos y cada uno de los campos de la sociedad frente a los peligros que esta nueva tecnologa plantea.
Antes de la firma de la ley, Biden declar en la Casa Blanca que la IA «es la tecnologa ms trascendental» de la historia reciente, con aplicaciones a todos y cada uno de los campos de la ciencia, la economa y la sociedad mas que tambin presenta muchos peligros por lo que debe ser controlada.
«Necesitamos controlar esta tecnologa y no hay forma de evitarlo«, explic Biden que estaba acompaado por la vicepresidenta del pas, Kamala Harris, quien el martes viajar al R. Unido para participar en una cima mundial sobre inteligencia artificial.
Biden calific la orden ejecutiva como la «accin ms significativa» adoptada por cualquier gobierno del planeta hasta el instante lo que permitir a E.U. ser el lder y modelo que otros pases seguirn para supervisar el desarrollo de IA.
«Ya que los desafos y las oportunidades de la IA son globales, vamos a mantener el progreso del liderazgo estadounidense globalmente», declar el presidente estadounidense quien tambin afirmó que los gobernantes de otros pases estn interesados en que EE.UU. encabece el desarrollo de las pautas para supervisar esta tecnologa.
Por su parte, Harris insisti en que el Gobierno estadounidense desea que las medidas que adopte Washington «sirvan como modelo para la accin internacional».
«Al entender que la IA desarrollada en un pas puede impactar las vidas y el sustento de miles de millones de personas en todo el mundo, creemos que una tecnologa con un impacto global exige una accin global», declar la vicepresidenta estadounidense.
La orden ejecutiva fuerza a las compañías que desarrollen cualquier sistema que pueda suponer un peligro grave para la seguridad nacional, la seguridad econmica nacional o la salud pblicas a notificar a la administracin cuando vayan a poner a prueba ese modelo.
Por su parte, los Departamentos de Energa e Interior vigilarn las posibles amenazas de sistemas de IA sobre infraestructuras crticas y los peligros que pueda suponer en los campos qumico, biolgico, radiolgico, nuclear o de ciberseguridad.
Al mismo tiempo, la orden ejecutiva intentar eludir el fraude y el engao a través de el uso de la IA, en un caso así forzando al etiquetado con claridad del contenido generado por la inteligencia artificial.
Tambin incorpora clusulas para proteger la privacidad, progresar los derechos civiles, proteger los usuarios, respaldar a los trabajadores y fomentar la innovacin, entre otras muchas.