El conjunto de defensa de los derechos digitales Noyb acusa a la compañía de violar el rgimen de privacidad del Reglamento General de Proteccin de Datos de la Unin Europea
El conjunto de defensa de los derechos Noyb present este jueves denuncias contra Fitbit, propiedad de Google, en Austria, Pases Bajos e Italia, acusando a la compañía de violar el rgimen de privacidad del Reglamento General de Proteccin de Datos (RGPD) de la Unin Europea.
Con sede en Viena, Noyb (None Of Your Business), el conjunto de derechos digitales fundado por el activista de la privacidad Max Schrems, ya ha presentado cientos y cientos de demandas contra grandes empresas tecnolgicas, desde Google de Alphabet Inc hasta Meta, por violaciones de la privacidad, ciertas cuales han dado sitio a esenciales multas.
Fitbit obliga a sus usuarios a permitir la trasferencia de datos fuera de la UE y no ofrece la posibilidad de retirar su permiso, violando los requisitos del GDPR, afirmó Noyb.
Fitbit comercializa relojes que registran la actividad, la frecuencia cardaca y el sueo. Tambin ofrece un servicio de suscripcin desde nueve con noventa y nueve dlares al mes.
«Dado que la compaa recopila los datos de salud ms sensibles, es sorprendente que ni siquiera intente explicar el uso que hace de esos datos, como exige la ley», afirmó Bernardo Armentano, letrado de proteccin de datos de Noyb.
Las multas por transgredir las reglas del RGPD pueden alcanzar hasta el cuatro% de los ingresos anuales globales de una compañía. Los ingresos anuales de Google fueron de 280.000 millones de dlares en 2022.
El conjunto de defensa desea que se fuerce a Fitbit a compartir toda la informacin obligatoria sobre las trasferencias de datos con sus usuarios y permitirles utilizar su app sin dar su permiso a las transferencias.
Mientras que el RGPD deja a cada persona retirar su permiso, la poltica de privacidad de Fitbit establece que la nica forma de retirar el consentimiento es quitar una cuenta, lo que significa perder sus adiestramientos y datos de salud anteriormente rastreados, afirmó Noyb.