El Grupo MEDIAPRO y Johan Cruyff Institute anunciaron este jueves el lanzamiento del curso on-line gratis masivo (MOOC) “La Industria de los eSports”, una capacitación online destinada a profesionales del marketing, la comunicación, la asesoría, los gestores y los directivos de cualquier ámbito con el que, mediante un aprendizaje gamificado, van a aprender el creciente negocio que hay tras el ámbito de los eSports.
El curso está libre en español e inglés y las inscripciones ya están abiertas.. Con una duración máxima de 4 semanas, el curso descubre la evolución de la industria de los eSports a través de los players y stakeholders del ámbito, con vídeos, podcasts, entrevistas, informes y artículos. Los anotados van a aprender qué son los eSports; de qué manera marcha esta industria y los videojuegos; su marco legal; qué ocasiones ofrece el ámbito y su impacto económico, y quiénes son sus primordiales actores y papeles, como la cultura, los valores y las aspiraciones de los profesionales implicados.
MEDIAPRO y Johan Cruyff Institute han unido fuerzas con el propósito de promover la capacitación en el campo de la administración de los eSports. MEDIAPRO aportará en este pacto su liderazgo en el ámbito de los eSports, con proyectos como LVP (la mayor organización de eSports del planeta en lengua hispana) y UBEAT (OTT y canal de T.V. con contenidos del ámbito), al paso que JohanCruyff Institute sumará su knowhow y experiencia en capacitación en administración deportiva.
Creemos que los desafíos se encaran mejor juntos, con espíritu de equipo, inspirándonos los unos a los otros en pro del beneficio de todos. Hemos formado a más de nueve mil estudiantes. ¿Te apuntas? https://t.co/O0vw3CF6ss#EducatingLeaders #CruyffLegacy pic.twitter.com/TpFe2QNzIc
— Johan Cruyff Institute ES (@Cruyff_Inst_ES) December veinte, 2019
María Carmen Fernández, directiva de Innovación y Nuevos Negocios del Grupo Mediapro, señaló que “los eSports son uno de los puntales del Grupo Mediapro y por ello tenemos claro que acuerdos con instituciones como Johan Cruyff Institute son vitales para seguir ayudando a crecer a este sector y preparando a los profesionales que lo liderarán en el futuro a escala internacional”.
Mariël Koerhuis, general mánager de Johan Cruyff Institute, comentó que “nuestra institución siempre está en la delantera de la innovación educativa y seguimos muy de cerca la industria de los eSports. Esta colaboración con Grupo Mediapro nos abre vías para la co-creación de nuevas experiencias desde el núcleo de esta industria desafiante y apasionante”.
Por su parte, Víctor Jordán, directivo académico de Johan Cruyff Institute, explicó que “el objetivo del programa es entender donde está y hacia donde se dirige una industria joven como los eSports. Para ello, hemos preparado una serie de retos que permitirán al estudiante ir descubriendo y conectando con conocimientos, personas e instituciones del sector”.
El Conjunto MEDIAPRO y Johan Cruyff Institute se unen en el lanzamiento del curso on-line gratis masivo (MOOC) “La Industria de los eSports”
Por último, Jordi Soler, CEO de LVP, agregó que “llevamos una década liderando el desarrollo del sector de los eSports en España y Latinoamérica. En este curso hemos volcado todo nuestro knowhow para que “La Industria de los eSports” se transforme en la herramienta de capacitación definitiva”.
Según la asesora Newzoo, la audiencia global de los eSports alcanzará este año los cuatrocientos noventa y cinco millones de seguidores en el mundo entero, entre público eventual y leal. De cara al dos mil veintitres, las previsiones son lograr los seiscientos cuarenta y seis millones, con un desarrollo anual que rondará el diez%. En lo que se refiere a volumen de negocio, la industria de los eSports generará una facturación de mil cien millones de dólares estadounidenses, el diez,6% más que un año ya antes, siempre y en toda circunstancia conforme exactamente la misma asesora.
Además, conforme Strock Consulting, los eSports se han puesto en España en el octavo sitio del ranking de deportes por número de contratos con patrocinadores (no en facturación), cifras que prueban la relevancia de un ámbito en apogeo que, no obstante, aún está en desarrollo y presenta numerosas ocasiones de negocio.