Press "Enter" to skip to content

el final y las escenas blog post-créditos explicados

El día por fin ha llegado, Marvel’s Spider-Man 2 ya está empezando su aventura en tu PS cinco. Tal vez aún es pronto para charlar del final del juego, mas vamos publicando este artículo para adelantarnos a las preguntas que pueden surgirte cuando acabes tu aventura por N. York en la piel de Miles Morales y Peter Parker.

En la secuela del título de Insomniac Games puedes encarnar no a uno, sino más bien a dos Spider-Man, y mudar de uno a otro en cualquier instante para despejar de maleantes y supervillanos las calles de una N. York más grande que jamás. Ya sea con Peter Parker o con Miles Morales, hay un montón de cosas que hacer en la isla de Manhattan, mas asimismo cruzando el East River, en los distritos de Brooklyn o Queens. Una historia emocionante donde vamos a conocer a estos dos icónicos personajes y que les encararán a villanos icónicos como El Hombre de Arena, el Lagarto, Scorpio, Kraven El Cazador o Venom.

Pero, una vez que hDiarioEsportspletado la aventura, vienen los momentos épicos del final del juego, unas escenas cargadas de referencias que puedes haber pasado por alto. Nosotros te las explicamos mas, claro está, primero te informamos que desde este momento vienen un montón de SPOILERS del juego. No prosigas leyendo si no has terminado el juego o si no deseas que te destripemos nada. Sobre aviso estás. Prosigue leyendo bajo tu responsabilidad.

-Alarma SPOILERS-

El final del juego

Si has terminado el juego, habrás asistido a esa mítica escena final donde Peter Parker y M.J. lloran frente al cadáver de su amigo Harry Osborne, quien ha cedido a la enfermedad tras extraerle el simbionte que lo había transformado en Venom. A Dios gracias, Miles usa sus poderes adquiridos de Mr. Negativo para conseguir que el corazón de Harry vuelva a palpitar. Tristemente, si bien prosigue vivo, el mejor amigo de Peter Parker queda sumido en un coma irreversible.

Como vemos en la escena siguiente, el padre de Harry, Norman Osborne culpa del estado actual de su hijo a los dos Spider-Man. En la sigueinte escena vemos de qué forma Norman, agobiado, frente a la cama de su hijo, efectúa una llamada de teléfono y solicita que le traigan el ‘Compuesto G’. Este ‘Compuesto G’ o ‘Compuesto Goblin’ es la famosa ‘Fórmula Duende’, el suero que el propio Norman se inyectaría en los cómics de Spider-Man y que le transformaría en el Duende Verde, un destino que proseguiría su hijo tras su muerte. Esto semeja adelantar que Norman inyectará el compuesto a su hijo para despertarlo del coma, lo que apunta a Harry como el Duende Verde como oponente primordial en la nueva entrega del juego para videoconsolas.

Marvel’s Spider-Man 2

Primer escena blog post-créditos: un viejo conocido y el ‘capítulo final’

Tras la primera tanda de créditos finales asistimos a un nueva escena protagonizada por Norman Osborne. El millonario presidente de Oscorp hace una visita a un reo de La Balsa: al Dr. Otto Octavius, asimismo conocido como Doctor Octopus, quien escribe en su celda. Norman pregunta a Doc Ock por la identidad de los dos Spider-Man, una identidad que el doctor no niega conocer y que, probablemente, le va a dar a Osborne a cambio de un trato que lo deje salir de la prisión. Tras esto, Norman pregunta a Otto el qué escribe, a lo que Doc le responde: «el Capítulo Final».   

Por supuesto, podemos tomar esta contestación como una declaración de pretensiones por la parte de Insomniac de que la tercera entrega de Marvel’s Spider-Man sea el capítulo final de la saga de juegos, que sea el título que cierre una trilogía, mas los entusiastas de Marvel saben que esto afirma considerablemente más. ‘El Capítulo Final’ es el nombre de un cómic de Spider-Man publicado en 1998 y protagonizado por el Duende Verde (Norman Osborne), quien procura compilar 5 instrumentos de un enorme poder para aniquilar a Spidey. Es posible que este cómic inspire la tercera entrega del juego, un cómic en el que ocurren dos hechos que pdoirían ser relevantes: Peter Parker dedice parar de ser Spider-Man (lo que vemos al final de este juego) y se descubre que la tía May no está fallecida (estaba de parranda… digo, estaba secuestrada por el propio Norman Osborne).

Segunda escena blog post-créditos: ¿quién es Cindy Moon?

En la segunda escena blog post-créditos brincamos al domicilio de Rio y Miles Morales, donde asistimos a la visita de Hailey que, por fin, va a tener un instante de amedrentad con Miles y vemos como se dan su primer beso. Mas, tras el instante romántico es donde va a llegar la sorpresa. Llaman a la puerta y por fin conocemos a la enigmática cita de la madre de Miles, un tipo llamado Albert Moon, que va acompañado de su hija, Cindy.

Y, ¿quién es Cindy Moon? Puesto que una chavala que asimismo fue mordida por exactamente la misma araña radiactiva que picó a Peter Parker y que asimismo le trasfirió una serie de poderes arácnidos. Cindy Moon es una ‘spider-chica’ (como Spider-Womna o Spider-Gwen) del spider-verso, una heroína famosa en los cómics Marvel como Silk. No tiene tanta fuerza como Spider-Man, mas es considerablemente más diligente y cuenta con un sentido arácnido considerablemente más desarrollado. Además de esto, Silk produce telarañas verdaderamente fuertes desde la punta de todos y cada uno de los dedos de las manos. ¿Va a ser Silk un personaje jugable en la tercera entrega del juego?, ¿aparecerán asimismo Spider-Woman?, ¿y Spider-Gwen?


cero comentarios

Escribir comentario

0 comentarios