MADRID, quince Nov. (Portaltic/EP) –
Amazon ha anunciado la llegada a España de su plataforma de juego en la nube Luna, que está libre desde este miércoles con diferentes planes de subscripción, y al lado de un mando dedicado que se conecta a los servidores de la compañía para reducir la latencia y permitir el juego multidispositivo.
Luna es un servicio de ‘streaming’ de juegos, que invita al jugador a gozar de sus títulos favoritos sin esperas para la descarga o actualización. Se fundamenta en Amazon Web Services, lugar desde donde se transmiten los juegos a los equipos de los usuarios (iOS, Android, Mac, PC y Fire TV), con el único requisito de contar con una conexión WiFi de calidad.
La compañía tecnológica presentó Luna en el mes de septiembre de dos mil veinte, y es este miércoles, algo más de 3 años después, cuando anuncia su llegada a España, Francia e Italia, tras aterrizar ya antes en USA, Canadá, R. Unido y Alemania.
En España, este servicio ofrece a los usuarios distintas modalidades de suscripción, comenzando por Luna+, que da acceso a una extensa biblioteca de juegos de todos y cada uno de los géneros y a beneficios libres para miembros de Amazon Prime, como Fornite o la posibilidad de jugar a los títulos de Ubisoft para PC que ya tengan.
Luna+ tiene un coste de nueve con noventa y nueve euros al mes, y tiene un periodo de prueba gratis de 7 días. Asimismo se puede decantarse por la subscripción Ubisoft+, por diecisiete con noventa y nueve euros al mes, y Jackbox Games, por cuatro con noventa y nueve euros mensuales.
Ubisoft+ deja acceder a los títulos de Ubisoft recién lanzados y a un catálogo de juegos de las series más populares de este estudio de desarrollo y publicación. Jackbox Games, por su lado, solo está libre en Luna y ofrece diferentes minijuegos para animar las asambleas de amigos o con la familia.
Amazon asimismo ha anunciado el mando Luna, un supervisor creado para sacarle el máximo provecho a este servicio de juegos en ‘streaming’, que cuenta con la tecnología Cloud Direct, que se conecta de manera directa a los servidores de Amazon para reducir la latencia y deja mudar de una pantalla a otra con sencillez, por poner un ejemplo, de Fire TV al móvil, sin precisar emparejamientos ni configuraciones auxiliares.
El mando Luna ya está libre en la web de Amazon con un coste singular de lanzamiento de treinta y nueve con noventa y nueve euros, hasta el veintisiete de noviembre. Su coste frecuente es de sesenta y nueve con noventa y nueve euros. Puede adquirirse aparte un clip (catorce con noventa y nueve euros) para usar este mando en teléfonos móviles.