La empresa, famosa por sus tarjetas grficas, est considerando fabricar tambin procesadores utilizando la arquitectura ARM
Muchos PCs -sobre todo aquellos destinados a jugar- tienen una tarjeta grfica de Nvidia en su interior. Es con diferencia la marca ms popular para esta clase de componentes, que se hacen cargo de efectuar los clculos que hacen falta para crear escenas tridimensionales realistas o, ms últimamente, las complejas operaciones precisas en herramientas de inteligencia artificial.
Pero desde dos mil veinticinco, Nvidia podra ser tambin la marca de los procesadores que hagan marchar los ordenadores personales. Segn avanza la agencia de noticias Reuters, la compaa est estudiando crear procesadores para PC con Windows usando la arquitectura ARM, contrincante de la arquitectura X86 que emplean los procesadores de Intel y AMD, ahora comunes en la mayora de equipos.
La eleccin de esta arquitectura no será una sorpresa. Windows aguanta procesadores con arquitectura ARM, afín a la que tienen los móviles, desde hace cinco aos mas hasta el momento pocos fabricantes de PC se haban audaz a lanzar mquinas con ellos. La versin de Windows que los aguanta es tambin algo ms limitada, sobre todo en el momento de ejecutar aplicaciones que no se hayan amoldado a la nueva arquitectura.
La inercia del mercado, no obstante, semeja estar de lado de Nvidia y estos fabricantes y la prueba viene, curiosamente, de la nica marca de ordenadores que no usa Windows como sistema operativo, Apple. Desde dos mil veinte, Apple pertrecha sus ordenadores Macs con procesadores diseados por la propia empresa basndose tambin en ARM, un cambio que ha podido efectuar ms rpidamente que el resto de la industria merced a que ya diseaba sus chips para los iPhone y los iPad y tiene un control considerablemente mayor de la cadena de produccin.
La transicin ha sido un xito y si bien an es posible adquirir ciertos modelos de Mac muy específicos con procesadores de Intel, toda la gama de ordenadores de la compañía apuestan ya por estos nuevos chips que la compaa ha bautizado como M.
Estudiar el caso de Apple, por ende, es la mejor manera de comprender el alcance que puede tener la decisin de Nvidia. La arquitectura ARM y otras afines basadas en RISC (iniciales en ingls de computadoras con conjunto de instrucciones reducido) permite fabricar procesadores ms eficaces, capaces de efectuar un mayor nmero de operaciones por segundo dado un consumo elctrico determinado.
Esto ha tolerado que la nueva generacin de ordenadores Mac sean ms delgados, requieran menor ventilacin o tengan mayor autonoma. Si bien aun hay procesadores de Intel y AMD -con arquitectura X86- ms potentes que los procesadores M ms avanzados de Apple, requieren mucha ms energa para marchar y slo en casos extremos dan una ventaja real.
Nvidia no es el nico fabricante de semiconductores interesado en la posibilidad de deponer a Intel en el planeta de los PC con Windows. Qualcomm, por servirnos de un ejemplo, hace ya tiempo que amolda sus procesadores para móviles ms potentes tambin para su uso en PCs ultraligeros y se espera que anuncie esta semana, tambin, nuevos planes para este segmento del mercado.
Incluso AMD, que hasta el momento es la nica opción alternativa real a Intel en el planeta de procesadores para PC y usa tambin la arquitectura X86, est considerando fabricar por lo menos una parte de procesadores con la nueva arquitectura ARM. Si bien Reuters no ha dado una data aproximada para la disponibilidad de esta clase de chips, cita a fuentes internas de la compañía que aseguran que la transicin se est proponiendo.
Da la casualidad que tanto Intel como AMD han lanzado en las ltimas semanas nuevas generaciones de sus procesadores de arquitectura X86 para PC sobremesa y enfocados sobre todo a aplicaciones de alto desempeño y juegos.