Adobe trabaja junto a múltiples empresas tecnolgicas para adoptar un estndar de metadatos que deje saber cundo una IA ha creado una imagen o un texto
Dos simples letras podran asistir, en un futuro próximo, a distinguir si detrs de una fotografía o un dibujo est la mano de un artista o una inteligencia artificial. En la conferencia anual para autores que Adobe festeja todos y cada uno de los aos, Adobe MAX, la empresa ha mostrado el smbolo que de ahora en adelante se enseñar al lado de los metadatos de las imgenes creadas con las nuevas herramientas generativas de sus programas ms conocidos, como Photoshop o Illustrator.
El smbolo se ha desarrollado al lado de la Coalicin para la Procedencia y Autenticidad del Contenido (C2PA por sus iniciales en ingls), ser por el momento opcional, mas cuenta tambin con el apoyo de otras grandes empresas, como Microsoft o Publicis Group.
La informacin que esta nueva etiqueta permitir guardar en los metadatos de las imgenes incluye el nombre del autor, la data, las ediciones efectuadas y las herramientas empleadas o aun el «prompt» (el texto) usado para crearlas o alterarlas.
Adobe no es la primera compaa que trata de buscar una solucin al inconveniente de identificar imgenes creadas a través de inteligencia artificial. Google y OpenAI tambin han anunciado mecanismos para integrar metadatos y marcas de agua en esta clase de contenido a fin de que sea ms fcil distinguirlos de fotografías reales o ilustraciones creadas por artistas.
Varios especialistas en inteligencia artificial y anlisis forense digital, sin embargo, apuntan a que esta clase de marcas de agua y metadatos son fciles de suprimir. Las imgenes generados por modelos de lenguaje avanzados, como Firefly en el caso de Adobe, an pueden presentar elementos que hacen posible identificar sus procedencia digital, como pequeas imperfecciones en determinadas unas partes de la imagen, mas son cada vez ms precisos en el momento de dibujar lo que el usuario solicita.
El anuncio del nuevo smbolo, que Adobe llama «Credencial de Contenido», ha servido de contrapeso para el resto de los anuncios de la compañía, en los que las inteligencias artificiales generativas, herramientas que dejan crear ilustraciones o retocar fotografas usando slo comandos de texto escritos en lenguaje natural, estn tomando cada vez ms peso.
La empresa ha presentado 3 nuevos modelos de Firefly, su motor generativo, diseados para producir contenidos seguros para uso comercial. Firefly Image dos Model es la segunda generacin del motor que
permite crear imgenes desde texto, y que est ya incorporado en aplicaciones como Photoshop y Lightroom -edicin de fotografías- o Premiere -edicin de vdeo-.
Firefly Vector Model, en cambio, es un nuevo modelo centrado en crear imgenes vectoriales, preferidas en aplicaciones de diseo grfico como Adobe Illustrator, por la posibilidad de escalarlas a cualquier tamao preciso sin perder calidad.
Firefly Design Model es el tercer modelo presentado, y est centrado en crear de forma instantnea plantillas depara flyers, posters, convidaciones y mucho ms, de forma directa desde la aplicacin Adobe Exprés.
Estas herramientas estn ya libres en fase de prueba en las ltimas versiones de las herramientas de Adobe y llegan al lado de nuevas funciones que, de forma frecuente, se apoyan tambin en tcnicas de inteligencia artificial o aprendizaje mquina.
El programa de edicin fotogrfica Lightroom, por servirnos de un ejemplo, ahora ofrece la posibilidad de apreciar el mapa de profundidad de cualquier imagen para lograr efectos de desenfoque naturales, afines a los que se conseguira disparando con una lente o apertura focal determinadas. Illustrator, la herramienta de diseo, ahora puede producir modelos en 3D que muestren cmo quedar un diseo determinado en una camiseta, en el packaging de un producto o en una sealizacin.
Desde el anuncio de la primera versin el mes pasado de marzo los usuarios de herramientas de Adobe han creado o retocado ms de tres mil millones de imgenes. La herramienta ha ayudado tambin a impulsar la versin de Photoshop que la incluye, que ha experimentado una tasa de adopcin diez veces mayor en comparacin con precedentes actualizaciones.