Los eSports en América Latina se preparan para vivir en dos mil veinte el apogeo del futbol de la mano de la Copa Libertadores con el juego ‘FIFA 20‘; de las artes marciales mixtas a través del ‘UFC‘, y de las carreras virtuales de autos por medio de ‘Gran Turismo’.
Electronics Arts, FIFA y Conmebol anunciaron en el mes de octubre pasado el lanzamiento de uno de los campeonatos más esenciales de clubes en Latinoamérica: la Copa Libertadores o ‘eLibertadores’ para los eSports.
La gran final se generará en el tercer mes del año de dos mil veinte.
Pero no solo el futbol entró en el radar de los deportes electrónicos. Artes marciales y carreras virtuales vienen produciendo creciente expectación.
Las artes marciales mixtas con el acontecimiento ‘MMA Experience’, dio a cada uno de ellos de los juegos de lucha, como ‘Mortal Kombat X’, ‘UFC 3’ y ‘Injustice 2’ su proyecto para las eliminatorias sudamericanas de los eSports.
Los acontecimientos ya están en la mira de grandes patrocinadores como Harley Davidson, debido al incremento de la audiencia y los seguidores de los nuevos atletas virtuales, como el mundialista brasileño Bruno Henrique ‘KillerXinok’ de Sousa, que es tendencia este año entre el público ‘gamer’.
Las carreras virtuales reúnen a más de cuarenta jugadores por mes, tienen ligas exclusivas, producen esenciales premios y torneos de clase mundial.
La tendencia del año en curso corrió por cuenta de ‘Gran Turismo’ y el vencedor en la categoría virtual de este juego, el brasileiro Igor Fraga, es hoy conduzco de pruebas de McLaren.
Los juegos señalados en esta línea como ‘Forza’ de Microsoft, ‘Gran Turismo’ de Sony Playstation y ‘Auto Modelista’ de la compañía brasileira Reiza Studios, calientan motores para los acontecimientos del próxima temporada de los eSports.
Los deportes electrónicos cada vez están consiguiendo más acontecimientos con estas nuevas tendencias debido al incremento del público interesado de alguna forma más en lo virtual que en lo real.
A partir de este punto, los deportes tradicionales tenderán a medrar a mayor velocidad en el planeta virtual que en el presencial, dado el interés que despiertan estos por medio de sus patrocinadores, equipos y seguidores.