Press "Enter" to skip to content

Giants cumple los pronósticos y se lleva la Superliga Orange de LoL

No hubo milagro sobre la Fisura del Invocador de Gamergy y Giants Only The Brave se transformó en el vencedor de España de LoL al superar a MAD Lions E.C. por tres-dos. Es el cuarto título liguero de LoL en la historia del club más distinguido de este país.

Cualquier otro resultado habría sido inusual, ya que los gigantes habían completado una temporada regular prácticamente inmaculada (solo cedieron un empate), se habían colado en la final de Gamergy barriendo a Movistar Riders (tres-cero) y, en suma, contaban con un equipo que se había ganado el derecho a jugar en la LCS Europea, la máxima competición continental del título de Riot Games. Aún así, MAD Lions E.C. sacó las garras, vendió carísima su piel e hizo tremer al gigante equipo de Daniele “Jiizuke” Di Mauro, que fue uno de los grandes héroes de la final.

Con un estadio a la altura de la situación, en el que se llenaron sus más de tres mil cuatrocientos localidades, dio inicio la final de LoL de más nivel de la historia de la Liga de Juegos Profesional (LVP). Empujados por el inacabable talento de Tim “Nemesis” Lipovsek, MAD Lions puso contra las cuerdas a Giants en un primer mapa igualadísimo, en el que unos y otros alardearon de talento individual y de estrategia de equipo. No obstante, el empuje de los leones no fue suficiente. Una pillería de Giants, que se fue a por el vínculo cuando su contrincante hacía Dragón Anciano, le dio el primer punto de la final.


MAD Lions derrotó a Giants en la primera semifinal

Hara Amoros

Menos opciones tuvo MAD Lions de hacer daño a Giants en el segundo mapa, al que los gigantes se presentaron con Hyeong “Ruin” Min Kim en vez de Antonio “Th3Antonio” Espinosa en la top lane. Giants se entonó, Jesper “Jeskla” Klarin no estuvo fino y Amadeu “Minitroupax” Carvalho campó a sus anchas por la Fisura del Invocador, con Erberk “Gilius” Demir asumiendo su trabajo en la sombra. Superado el minuto treinta, Jiizuke reía frente al teclado mientras que su equipo se abalanzaba sobre el vínculo de los leones.

El conjunto madrileño, herido en su orgullo, presentó su mejor versión en un tercer mapa en el que arrolló a Giants. Alvar “Araneae” Martín, técnico de los leones, hizo magia con sus jugadores en el reposo, ya que su equipo pareció otro en la segunda mitad de la final. La superioridad de Giants en el segundo mapa cambió de bando en el cuarto, meridianamente dominado por la escuadra madrileña y que se resolvió en media hora. Nos íbamos al quinto mapa.

Caótica y épica por igual, la quinta partida se jugó con el corazón más que con la cabeza. Giants impuso su talento individual en frente de unos leones que ofrecieron una resistencia enorme ya antes de hincar la rodilla. 4 temporadas después, Giants vuelve al trono nacional de LoL.

La imagen de Amadeu “Minitroupax” Carvalho, capitán de los gigantes, levantando la copa de vencedores baja la persiana a la época de LoL hasta el año próximo. Va a ser una despedida corta, ya que Liga de Juegos Profesional anunció que el próximo curso va a arrancar el día veintiocho de enero con una jornada presencial desde Tenerife.

ASÍ FUERON LAS SEMIFINALES

Demasiado MAD Lions para Army

En la primera semifinal del fin de semana, ASUS ROG Army, vencedor hace dos temporadas, se encaraba a MAD Lions E.C., un equipo con apenas 6 meses de vida, mas con “trampa”, ya que 4 de sus 6 miembros (contando al técnico Alvar “Araneae” Martín) formaron una parte del equipo que se llevó el título en el mes de junio con la camiseta de ThunderX3 Baskonia.

Las sensaciones que habían dejado uno y otro en las últimas semanas de competición se contestaron durante todo el partido. Army tuvo destellos de calidad individual, prácticamente siempre y en toda circunstancia con Thomas “Kirei” Yuen como protagonista, mas volvió a fallar en el momento de diseñar un buen planteamiento de equipo. Por su lado, los leones comenzaron algo titubeantes el primer mapa, con un fallo de Tim “Nemesis” Lipovsek en el carril central, mas no tardaron en sobreponerse y en imponer su estilo de juego, considerablemente más coral y ordenado que el de su contrincante. En apenas media hora, MAD Lions se comía el vínculo de Army y sumaba el primer punto de la serie.

Los otros dos mapas prosiguieron un esquema afín. Army bogaba a tirones de talento, mientras que los leones trabajaban el metagame con considerablemente más sentido. Nemesis saldó sobradamente su fallo en el primer mapa y, pese a su juventud, lideró a los leones cara la final. El mid laner estuvo soberbio a lo largo de toda la serie, bien acompañado siempre y en toda circunstancia por el veterano Jorge “Werlyb” Casanovas. Pese a los arreones de Kirei, Army no se vio en ningún instante con capacidad para hacer daño a MAD Lions E.C., que en menos de treinta y cinco minutos cerró sus 3 partidas y sacó billete para la final.

Horizontal

Giants y Movistar Riders disputaron la segunda semifinal

Hara Amoros

Giants: un susto y dos repasos

La insultante superioridad que se le suponía a Giants ante Movistar Riders no apareció en ningún lado en el primer mapa de la segunda semifinal. Los gigantes desearon apresar a Xyraz al poco de saltar a la Fisura, mas lo único que lograron fue dar alas al top laner, que terminó con la vida de Antonio “Th3Antonio” Espinosa y Erberk “Gilius” Demir. Riders fue por delante a lo largo de todo el mapa en el marcador de kills y en el de oro, mas fue Giants el que tiró más torres contrincantes y el que, cara el minuto cuarenta de partida, sumó el primer punto de la final. Eso sí, precisó del bufo del Barón Nashor y del Dragón Anciano, aparte del inacabable talento de Daniele “Jiizuke” Di Mauro, para terminar con unos jinetes que, dirigidos por un excelente Xyraz (ocho-1-ocho), vendieron carísima su piel.

Riders volvió a plantar cara a Giants en el segundo mapa, en el que brotaron nuevamente ciertos puntos enclenques de los gigantes que no se vieron a lo largo de la época regular. En especial fallón se mostró Gilius, que era de los mejores del curso para Giants. Aún así, pese a no contar con la mejor versión del jungla alemán, pese a que los gigantes no rindieron como nos tienen habituados y pese a que el cambio de Th3Antonio por Hyeong “Ruin” Min Kim no dio sus frutos, el equipo entrenado por Andre Guilhoto terminó imponiéndose cara el minuto treinta de partida. dos-cero para Giants.

El tercer mapa cumplió el guion que muchos esperaban: Giants asoló, literalmente, con Movistar Riders. Los gigantes tiraron la primera torre de inhibidor en el minuto doce y cerraron el encuentro antes que el reloj llegase al minuto veinte de partida. ¿Razones? Un efecto bola de nieve gigante y la “incomparecencia” de Riders.