Press "Enter" to skip to content

Google aade imgenes generadas por IA a los resultados de las bsquedas

La nueva funcin, aun en beta, tambin se podr emplear en el buscador especfico de imgenes que tiene la compaa, Google Images.

La inteligencia artificial est mudando la manera en la que Google muestra los resultados de sus bsquedas. Hace unos meses, a lo largo de la conferencia de desarrolladores Google IO, la compaa avanz cmo su buscador, el ms usado en la red, podr pronto ofrecer contestaciones ms complejas con informacin relevante en vez de sencillamente una lista de links, como hace ahora. Es una cosa que la compaa llama SGE (Experiencia Generativa de Bsqueda) y est ya libre en fase experimental en determinados mercados.

Pero en los planes de Google no slo est enseñar la informacin final que requiere el usuario de forma estructurada en vez de redirigirlo a otras webs. Utilizando esta tecnologa el buscador de Google tambin podr producir imgenes desde una descripcin de textos, de forma afín a motores generativos como Dall-E tres o Midjourney.

«Estamos probando nuevas formas de hacer ms tareas a medida que buscas, como crear una imagen u obtener ayuda con un borrador cuando necesites un punto de partida para un texto», explica Hema Budaraju, directiva del producto.

La herramienta estar tambin integrada en el buscador que Google ha diseado singularmente para imgenes, Google Images, activo desde hace ms de dos dcadas. Ahora, con esta nueva funcin activada, al buscar una imagen determinada, Google tambin enseñar imgenes creadas al momento a través de inteligencia artificial generativa que se ajusten a la descripcin.

Las funciones son similares a las que Microsoft ya ha incorporado en Bing, el mayor contrincante de Google en este espacio y en cierta manera valida la tendencia que desde hace ya tiempo se observa en la red. Pese a que muchas de las tecnologas que tornan posibles las inteligencias artificiales generativas, como ChatGPT o Dall-E tres, han sido desarrolladas por Google, la compañía est siendo mucho ms lenta que la competencia en incorporarlas en sus productos.

Google acostumbra a excusarse, en parte, por la naturaleza experimental de estas funciones y los problemas ticos que proponen. Para la compañía, no obstante, tambin producen un escenario dudoso. La mayor una parte de sus ingresos dependen del modelo de servir links patrocinados en los resultados de la bsquedas. Si las bsquedas producen un resumen detallado de la informacin que desea el usuario, es ms difcil que pulse en un link.

En cualquier caso, Budaraju apunta a que la compaa ha tomado medidas singulares para eludir que el nuevo motor de generacin de imgenes pueda ser usado de forma irresponsable. «Hemos creado medidas de proteccin para bloquear la creacin de imgenes que vayan en contra de nuestra poltica de uso, como imgenes que contengan contenido daino o engaoso», explica. Todas y cada una de las imgenes generadas a travs de del buscador con las herramientas SGE tendrn una marca de agua engastada para apuntar que ha sido creada por una IA.

De instante la nueva funcin est libre slo para usuarios de EE.UU. y en idioma ingls, pero el plan de google es ampliar en un futuro la herramienta a otros territorios e idiomas.