Press "Enter" to skip to content

guía para dar tus primeros pasos en el juego

Ya está libre en el mundo entero Warcraft Rumble, el primer juego de la conocida licencia de Blizzard desarrollado en exclusiva para dispositivos móviles, tanto iOS como Android. El juego, que llega con el lore, los personajes, los escenarios y todo género de referencias a la saga Warcraft y WoW, es un juego de estrategia en el que hay que poner sobre el campo de batalla a los ‘minis’, unas pequeñas miniaturas que son copias pequeñas de los héroes, jefes, monstruos y hechizos del juego.

Salvando las distancias, el juego al que más se semeja es Clash Royale, ya que no deja de ser un ‘Tower Defense’ en el que debemos proteger nuestra torre a fin de que no sea destruida e procurar destruir la torre contraria. Como ocurre en Clash Royale, cuenta con una mecánica de ‘deck building’, esto es, de construcción de mazos, ya que nos presentamos a cada batalla con una serie de ‘cartas’ (sellos se llaman acá) que representan a los líderes, los hechizos y los ‘minis’ que vamos a poder desplegar en la batalla. Deberemos diseñar esmeradamente nuestro ‘mazo’ a fin de que sea un ejercito equilibrado que nos deje enfrentar los diferentes retos de la batalla.

Una batalla de Warcraft Rumble

Pero los escenarios sobre los que jugamos acá las reyertas son algo más extensos y más complejos que los de Clash Royale, ya que cuentan diferentes calles por las que podemos lanzar nuestros ataques, cuentan con recursos que pueden recogerse en medio de los combates y con torretas intermedias que se pueden conquistar para inclinar la batalla a favor nuestro. Este apartado recuerda mucho a la activa de los MOBA, como League of Legends. Y es que podríamos decir que el juego es una mezcla de los dos géneros.

Primeros pasos en Warcraft Rumble

Si terminas de llegar a Warcraft Rumble y no sabes de qué manera comenzar, ¡despreocúpate! Realmente, empezar a jugar y coger la activa básica del juego se solventa completando el pequeño tutorial que nos ofrece. El juego nos irá señalando dónde se encuentra todo, de qué manera se juega y nos va a animar a llenar las pequeñas mini-batallas. Eso sí, acá hay que tomar una resolución importante: elegir al líder con el que deseamos comenzar a jugar. El líder es un ‘mini’ singular, generalmente más fuerte y más poderoso, y solo podemos tener uno pertrechado en nuestro mazo. Realmente, da un tanto igual cuál escojas entre estos primeros que nos ofrece el juego, por el hecho de que conforme avancemos vamos a poder desbloquearlos a todos. Eso sí, si deseas una recomendación para comenzar, tal vez ‘Rend Blackhand’ o ‘Baron Rivendare’ son los más fáciles de usar para un jugador que termina de llegar.

Hay 5 facciones en el juego: Alianza, Horda, Besatias, Roca Negra y No Muertos. Hay líderes y unidades que pertenecen a todas y cada una estas facciones, mas realmente vas a poder entremezclar sellos de todas y cada una .

El juego nos enseña un mapa de Azeroth donde podemos ver diferentes zonas. Cada una de ellas cuenta con una serie de retos a los que nos podemos enfrentar, con un jefe final del otro lado de cada mapa. Una serie de colores nos enseña la complejidad de cada desafío (gris si estamos por encima del nivel, verde si estamos levemente por encima, amarillo si la complejidad es equilibrada con nuestro nivel, naranja si está levemente sobre nuestro nivel y colorado si está por encima y llenarla es prácticamente imposible). Lógicamente, cuanto más bastante difícil es el reto, más copiosas van a ser sus recompensas.

La colección de minis de Warcraft Rumble
La compilación de minis de Warcraft Rumble

Ya en medio de las batallas deberemos desplegar nuestros minis conforme van surgiendo los sellos que hemos puesto en nuestro mazo. Cada carta tiene un costo de oro y a más costo, más hay que aguardar a que se produzca. Como ya comprenderás, es esencial tener un equilibrio entre cartas de bajo costo (que puedan jugarse veloz si las precisamos) y otras de mayor costo mas que podamos aguardar a producir por su mayor poder. Repartidas por el mapa aparecen rocas con betas de oro que podemos procurar recoger mandando a nuestros mineros, que son minis que no hace falta poner en nuestro mazo y que aparecen con regularidad y al costo de una unidad de oro. A más cantidad de oro, más velocidad para desplegar tropas.

En el mapa asimismo hay torres intermedias, que pueden ser nuestras o del contrincante. Es esencial conquistar estas torres por el hecho de que producen daño al contrincante y asimismo sirven como zonas avanzadas para desplegar a los minis más cerca de nuestro objetivo final. Asimismo hay unas flechas puestas en las intersecciones de los caminos que podemos desplazar para señalar el camino que deben proseguir nuestros minis, y que podemos utilizar de forma estratégica. Asimismo hay cofres que podemos asaltar y unas piedras con runas que asimismo podemos ‘conquistar’ a fin de que sirvan como zona de avanzadilla. Llegar del otro lado del escenario y lograr derrotar la torre o el jefe oponente es nuestro objetivo, y existen muchas formas de conseguirlo.

El juego se divide en 3 grandes modos: la campaña (el PvE), las partidas multijugador (PvP) y las mazmorras.

Oro, niveles, sellos y nivel de compilación

Lo mejor que puedes hacer en tus primeros instantes en el juego es lanzarte a llenar la campaña. Es buena forma de ir cogiendo el ritmo al juego y de desbloquear los primeros sellos, con lo que vas a ir elaborando tu mazo básico. Ciertos sellos van a ir entrando en tu compilación merced a cumplir estas zonas de la campaña, mas, sobre todo, vas a ir ganando oro. El oro es la moneda básica del juego y, con él, vas a poder asistir a la tienda a adquirir más sellos. La tienda va sacando sellos de forma azarosa, y vas a poder asistir a procurar lograr adquirir los que más te agraden para agregar a tu compilación.

Medio Tower Defense, medio MOBA
Medio Tower Defense, medio MOBA

Luego, cada uno de ellos de los sellos, con sus líderes, minis y ‘hechizos’ o ‘talentos’, pueden ir subiendo de nivel, con lo que se volverán más poderosos y resistentes. Puedes abonar oro para lograr puntos de experiencia y aumentar el nivel de tus sellos, mas no te lo aconsejo. Guarda el oro para adquirir sellos nuevos, ya que la experiencia para subir el nivel de cada unidad se gana prácticamente en todos y cada instante del juego. Supera los niveles y retos de la campaña y, sobre todo, las misiones al día y lograrás ir ganando puntos de experiencia.

A medida que desbloqueas sellos o los compras en la tienda irá incrementando tu compilación. El juego cuenta en la actualidad con sesenta y cinco sellos, con líderes, minis y hechizos. Hay niveles de la campaña que requieren un nivel mínimo de sellos en tu compilación para poder desbloquearlos. Asimismo, al llegar a catorce sellos se desplegarán las misiones (que son retos diarios) y cuando logres lograr treinta sellos vas a tener acceso a las Mazmorras. Asimismo, el número de sellos desbloqueados y su nivel conjunto determinan tu ‘Nivel de Colección’, que realmente es tu nivel general de jugador. Este es el nivel que emplea el juego para emparejarte en partidas igualadas en el PvP. Asimismo a mayor nivel de compilación, más complejos son los retos y más copiosas son las recompensas que se logran.

Nuestro consejo: completa el mayor número de niveles de la campaña PvE para lograr mucho oro y gástalo con cabeza en la tienda para acrecentar tu compilación y probar todos y cada uno de los sellos para localizar tu mazo ideal. Completa las misiones al día (hay catorce al día, y se amontonan) para subir de nivel las cartas que más te interesen. Cuando se abra la opción de PvP echa unas partidas para empezar a cogerle el punto al multijugador, mas procura tener a un buen nivel los sellos de tu mazo (cuando menos a nivel diez) ya antes de lanzarte a la arena de batalla. Las partidas ganadas dan copiosas recompensas (oro y puntos de experiencia). Asimismo es buena idea unirte a una fraternidad y favorecerte del botín de guerra de la fraternidad (y poner de parte tuya, claro).

En breve intentaremos ir compendiando las tier list del juego para asistirte a configurar tus mejores mazos de batalla.


cero comentarios

Escribir comentario

0 comentarios