Press "Enter" to skip to content

Hay mucho margen de desarrollo

El tenista argentino Diego Schwartzman, número nueve de la clasificación de la ATP, explicó en diálogo con Efe que decidió crear el equipo de deportes electrónicos Stone Movistar e implicarse en el planeta de los eSports por el hecho de que es una «escena» con «mucho margen de crecimiento».

El equipo de Schwartzman, que tiene entre sus miembros a la bañista argentina Delfina Pignatiello, competirá en dos mil veintiuno en LoL, Counter-Strike: Global Offensive, Free Fire, Valorant, Fortnite y FIFA veintiuno.

Stone Movistar va a tener una academia en la provincia de Buenos Aires y uno de sus objetivos es que «cada vez más mujeres se sumen al mundo» de los deportes electrónicos, de forma tradicional dominado por los hombres.

Pregunta: ¿De qué manera comenzó su relación con los juegos y en qué momento comenzó a verlos desde un lado más competitivo?

Respuesta: Es un planeta que conozco hace bastante tiempo, como toda la generación de mi edad (veintiocho años). En el último año y pico fui involucrándome poco a poco más. Primero fuimos tratando de comprender un tanto más y viendo de qué forma podíamos participar, que hueco había adentro de la escena para participar de forma responsable, procurando que la escena prosiga medrando.

P: ¿De qué manera decidió crear un equipo de eSports?

R: Mi hermano básicamente, que es una de las patas de la mesa de Stone Movistar, fue conociendo mucho este planeta, se fue acercando a gente corporativa que iba implicándose en este planeta. Tuvo muchas asambleas para aprender y saber de qué forma era todo este planeta, después me lo trasladó y me preguntó si tenía ganas de implicarme y tener un equipo. Fuimos pasito a pasito y acá estamos.

Tenemos mucho por conocer mas vamos aprendiendo día a día un poco más y divirtiéndonos. Tenemos un equipo atrás que es buenísimo y trabaja realmente bien. Probablemente va a ser un éxito el proyecto.

P: Poco a poco más atletas y clubes tradicionales incursionan en los deportes electrónicos. ¿Piensa que es una tendencia que se va a mantener?

R: Los atletas nos fuimos implicando por el hecho de que acá en Argentina y en la zona la escena está en desarrollo, hay mucho margen para medrar. Todos y cada uno de los equipos hacen un trabajo tremendo, vienen medrando y haciendo las cosas bien. Eso nos emocionó para meternos. Por eso muchos argentinos como Guille Coria, ‘el Kun’ o nos fuimos notificando y creando nuestros proyectos. Comprendo que es una cosa que va a fortalecer a la escena.

Hay mucho margen de desarrollo en la escena, alén de que muchos equipos y gente venía haciendo realmente bien las cosas. Hay bastante gente que nació con consolas y que conoce el planeta, en comillas, y desea implicarse y sumar su grano de arena.

P: ¿Qué nos puede contar del aspecto formativo de la academia?

R: La academia de Stone Movistar, y lo que tal vez otros muchos equipos harán en el futuro próximo, es producir una seguridad en la gente que compite y en los progenitores que mandan a sus hijos a jugar o que ven a sus hijos jugando. Deseamos crear un planeta de respeto, solidaridad, una mejor competencia y un entorno sano. Es algo a lo que deseamos apuntar.

P: Conforme el comunicado de lanzamiento, uno de los pilares de Stone Movistar es «fomentar el desarrollo de mujeres gamers». ¿De qué manera y por qué tomó esa resolución?

R: Pensamos que el planeta y las mujeres están en una revolución mundial que es buenísima y es una escena donde existen muchos hombres y no hay tantas mujeres implicadas. Estaría bueno poder hacerlas participantes en el planeta gamer. Ese es uno de los valores y de los objetivos de la academia, que poco a poco más mujeres se sumen a este planeta.

P: ¿Qué relevancia debe Delfina Pignatiello sea una parte del equipo?

R: Delfi puede ser una bandera fundamental por el hecho de que viene haciendo streaming hace mucho y realmente bien. Que tire desde su lado para implicar a más mujeres es fundamental.

Apuntamos, sin dudas, a intentar implicar a considerablemente más mujeres a la escena, que sean mejores y que participen poco a poco más. Yo vengo de un deporte que creo que es el más igualitario en lo que se refiere a premios y demás y me da la sensación de que es algo esencial si se pueden ir sumando poco a poco y mejorando lo que pasa en el mundo: la incorporación de la mujer en todos y cada uno de los campos y en que el planeta sea más igualitario en todo sentido.

P: ¿Qué habrá en las instalaciones del Club Náutico Hacoaj?

R: Vamos hacer una gaming house que estará increíble. Se va a comenzar a hacer en el primer mes del año y ojalá en el mes de febrero o marzo pueda estar terminada, con todo el equipamiento de los equipos profesionales que compitan y de la academia.