Copilot se integrar an ms en el sistema operativo de Microsoft. La compaa lanza tambin nuevos ordenadores Surface
El acontecimiento de Microsoft festejado hoy en la ciudad de Nueva York prometa novedades para la gama de ordenadores Surface, los porttiles y sobremesa de la compaa. Las ha habido -dos nuevos modelos de Surface llegarn pronto al mercado-, mas el protagonista del acontecimiento ha sido otro. A lo largo de la mayoría del mismo los ejecutivos de la compañía, desde el propio presidente, Satya Nadella, hasta Yusuf Mehdi, el encargado de marketing, han preferido charlar de Copilot, el nombre que Microsoft ha escogido para su inteligencia artificial y de la que ahora ser prcticamente imposible escapar.
Copilot estar pronto presente en la barra de labores de Windows, en las herramientas de Office trescientos sesenta y cinco, en el navegador, Edge, en el buscador Bing. Por estar, estar hasta en las aplicaciones del sistema operativo, como Paint o el gestor de fotografas. Cuando llegue en la prxima actualizacin de Windows once, que se lanza la semana próxima, tendr aun su grupúsculo de teclado. Pulsando la tecla Windows del PC y la C se podr comenzar a charlar con esta inteligencia artificial, que est construida sobre exactamente los mismos cimientos que Chat GPT y que tambin puede crear imgenes merced a la implementacin del recin anunciado DALL-E tres.
La empresa ya haba integrado inteligencia artificial en muchas de sus herramientas a lo largo de los ltimos meses, mas ahora tendr una plataforma aglutinante y que se desplazar entre sus diferentes productos. «Incorporar el contexto y la inteligencia de la web, los datos de trabajo y lo que est haciendo en este momento en el PC para proporcionar una mejor asistencia», explic Mehdi.
La idea de un asistente virtual para el PC no es nueva y en cierta manera Microsoft ya prob a hacerlo con Cortana, mas con serias restricciones. Ahora, apoyndose en los ltimos avances de inteligencia artificial, este género de aplicaciones conversacionales pueden ser ms tiles, ayudando a un usuario a buscar un fichero, organizar la agenda, escribir un texto o componer una presentacin.
Se podr emplear a través de voz o sencillamente escribiendo en lenguaje natural lo que se precisa y prcticamente tendr poderes ilimitados en el sistema, dejando, por servirnos de un ejemplo, reordenar las ventanas en el escritorio o mudar entre el modo perfecto claro y obscuro de la interfaz.
La nueva versin de Windows incluir tambin ciertas novedades que no guardan relación con la inteligencia artificial, como un nuevo explorador de ficheros, soporte nativo para comprimir y expandir ficheros RAR.
SURFACE
Dos nuevos ordenadores son los «embajadores» de esta nueva era de Windows, si bien, obviamente, las novedades llegarn a todos los PC compatibles con las ltimas versiones del sistema.
Microsoft aprovech el acontecimiento para lanzar la segunda versin del Surface Notebook Studio, un PC concebido para usuarios creativos con una pantalla abatible que se convierte en un cuadro digital. Usa los procesadores Intel de trece generacin y se puede configurar con tarjetas grficas Nvdia RTX cuatro mil cincuenta o RTX cuatro mil sesenta, GPUs bastante potentes.
Se trata de un equipo con coste elevado, que sobrepasa los dos.000 euros en su versin de entrada, mas est enfocado a diseadores, editores de vdeo y fotografa o programadores que precisen potencia y la utilidad de poder dibujar de forma directa sobre la pantalla merced al Surface Pen dos, un bolgrafo digital que tambin se ha actualizado y se adhiere de forma magntica al PC.
Ms accesible es el Surface Notebook Go tres, un porttil ms usual, de doce,4 pulgadas de pantalla tctil y pertrechado con procesadores Intel de doce generacin, lo que supone un importante salto en potencia respecto a la versin que hasta el momento estaba en venta. En Estados Unidos el modelo base arrancar en ochocientos dlares. La compañía an no ha anunciado cundo estarn libres las mquinas en Espaa o el coste que tendrn