Press "Enter" to skip to content

Los audiencias de los eSports prosiguen en desarrollo tras el confinamiento

El confinamiento supuso un bum en las audiencias de los eSports en España que ha comportado que tras el final del estado de alarma y con la vuelta del deporte tradicional estas prosigan siendo superiores a los meses precedentes a la pandemia del coronavirus y, en algún caso, hasta a las del propio confinamiento.

Así lo reflejan las audiencias de la Liga de Juegos para videoconsolas Profesional (LVP), la mayor organización de eSports en lengua hispana. Un claro ejemplo de ello es la Superliga Orange de LoL (LoL), la competición de eSports más seguida a nivel nacional.

El quince de junio, en su primera jornada, tuvo doscientos cuarenta y cinco mil espectadores. Esto fue un récord absoluto que aun superó a la final de la competición que tuvo lugar el dos de abril, la que tuvo doscientos treinta y ocho mil espectadores, veintiocho.000 más que la del año precedente.

La transmisión del regreso de la LEC (la máxima competición europea de LoL) que hizo la LVP en castellano tuvo doscientos setenta y dos mil espectadores el doce de junio, la cantidad más alta conseguida en este idioma.

También superaron los registros de las finales del dos mil diecinueve la Orange Unity League (del juego CS:GO) y la Orange Crown League (del Clash Royale). La primera festejó su jornada definitiva el veintitres de junio con ciento treinta y cinco mil espectadores, sesenta más que el año precedente. En el caso de la segunda, su final tuvo lugar el veintiocho de junio con ciento diez espectadores, cuarenta y tres más que en dos mil diecinueve.

«Durante las complicadas semanas de confinamiento llegamos a nuevos espectadores. Muchos de ellos, a pesar de la vuelta de la normalidad, siguen apostando por nosotros como una de sus opciones de entretenimiento», explica a EFE Jordi Soler, el CEO de la LVP. «Ahora nuestra misión es consolidar estas nuevas audiencias y seguir dando pasos hacia el público masivo», agrega.

Por otro lado, UBEAT, la multiplataforma de eSports y entretenimiento de Mediapro, ha visto como en el mes de junio su audiencia reducía tenuemente, mas de todas y cada una formas ha logrado sostener el millón de visionados que superó en mayo por primera vez en su historia.

Respecto a enero, UBEAT tuvo en mayo en la OTT un desarrollo del ochenta y cuatro%. Y, con respecto a marzo, cuando comenzó el confinamiento, la subida fue del setenta y dos%.

«Las nuevas audiencias no son estacionales, su consumo lo marca el contenido», afirma a EFE Marta Ruiz de Gauna, mánager de UBEAT. «Mientras haya contenido especializado para ellos, ellos lo consumirán, estén donde estén. Por eso es importante hacer el contenido accesible».