Press "Enter" to skip to content

Los eSports no paran de medrar

Las competiciones de los ‘eSports‘ «no paran de crecer» en España y las esperanzas para el recién comenzado año dos mil veinte son «muy grandes» en lo que se refiere al incremento de marcas implicadas en este campo, asevera uno de los responsables del club de España Movistar Riders, Carlos García-Acevedo.

«Es un sector que no para de crecer, el volumen de marcas que hay actualmente es mayor que el que había el año anterior y de cara al 2020 las expectativas son muy grandes. Yo creo que el mercado se va a multiplicar por dos o tres en los próximos tres años», asevera el ejecutivo del equipo madrileño.

García-Acevedo, un profesional del campo de la publicidad que desde mediados del año pasado dirige las estrategias con marcas de los Movistar Riders, estima que hay que medir al campo de los ‘eSports‘ no solo por sus profesionales, sino más bien asimismo por la cantidad de apasionados y seguidores que arrastra.

«Esto es una pirámide en la que en la cúspide están los grandes profesionales, los que arrastran audiencias, pero luego hay otra base de público que juega, ve jugar y está muy interesado en este ecosistema, que no solo son los clubes, también los generadores de contenidos. Cuando tu pones todo esto la audiencia no deja de crecer», arguye.

El ejecutivo mienta una investigación de la asesora Wink, que ubica el número de apasionados a los eSports en España -aquellos que juegan o prosiguen competiciones- sobre los 8 millones de personas.

Un público que es «netamente joven», con edades comprendidas entre los catorce y los treinta años, personas que han «abandonado a los medios tradicionales», lo que transforma a este campo en un territorio interesante para las marcas comerciales.

Para respaldar este desarrollo, Movistar Riders y la asociación promocional IAB Spain han puesto en marcha un curso para formar a profesionales expertos en los ‘eSports’, un campo que podría dar trabajo a mil profesionales, conforme las estimaciones de estas organizaciones. La capacitación, de un mes, va a tener una edición en la villa de Madrid entre febrero y marzo, y otra en Barna de mayo a junio.

«Es un sector muy interesante, con muchas posibilidades, pero muy poca información desde el punto de vista profesional y de negocio. Los anunciantes y las agencias de medios tienen la misma necesidad», explica García-Acevedo sobre la motivación de esta iniciativa.

En cuanto a Movistar Riders, el ejecutivo explicó que están en la actualidad negociando la renovación del patrocinio de la compañía de telecomunicaciones, conversaciones en las que son optimistas. «No tengo duda de que seguirán con nosotros, ya que creo que para ellos este es un activo muy relevante, que les permite llegar a los jóvenes y ofrecer su conectividad», consideró.

A nivel de competiciones, el conjunto con sede en la villa de Madrid desea fortalecer su situación internacional en las competiciones de ‘Counter Strike: Global Offensive‘ en la que pretende sostenerse entre los treinta mejores conjuntos del planeta, y va a estar pendiente a las posibilidades de entrar a la competición europea de League of Legends’ (LEC) si se abre la posibilidad de adquirir una franquicia.

«Hace unos años no se llegó a entrar por tiempo. Este año queremos tener una consolidación financiera potente para que cuando se produzca esta oportunidad podamos estar», explicó el ejecutivo de Movistar Riders.