MADRID, diez Oct. (Portaltic/EP) –
Los videojuegos son un contenido de entretenimiento que da horas de diversión, mas los jugadores asimismo experimentan una serie de beneficios sociales y emocionales, ya que les asisten a calmar el agobio, a prosperar la inventiva e inclusive a conectar con otras personas.
Divertirse es la razón primordial por la que las personas juegan a juegos (el sesenta y nueve% de los jugadores a nivel global), como recoge el estudio ‘Power of Play’, que ha publicado la Asociación De España de Juegos para videoconsolas (AEVI) en cooperación con la he Entertainment Software Association of America (ESA) y Vídeo Games Europe.
Mas los encuestados (doce y ochocientos cuarenta y siete jugadores activos a nivel del mundo, mil ciento treinta y cuatro jugadores españoles) asimismo apuntaron otras razones, como entretenerse (sesenta y tres%) o para reducir el agobio (cincuenta y cinco%). En los 12 países en los que se ha efectuado el estudio, el setenta y uno por ciento de los participantes aseveraron que jugar a videojuegos les ayuda a sentirse menos agobiados.
En España el setenta y cuatro por ciento de los encuestados considera que los juegos les ofrecen una forma saludable de enfrentar los retos rutinarios y, específicamente, apuntan que dan estimulación mental y alivio del estrés (ochenta%) y que les asisten a sentirse más felices (sesenta%).
Los juegos asimismo dan una plataforma para edificar comunidades. En este sentido, los españoles participantes en la encuesta consideran que los juegos conectan a las personas (setenta y dos%), e inclusive un cincuenta y seis por ciento asevera que ha conocido a un amigo, cónyuge o pareja a través de ellos.
Los jugadores asimismo afirman haber adquirido habilidades valiosas para la vida aplicables fuera del planeta virtual de los juegos. Por servirnos de un ejemplo, el sesenta y cuatro por ciento de los jugadores españoles considera que pueden prosperar las capacidades de resolución de inconvenientes, matemáticas, tecnología, ciencia e ingeniería.
Para el setenta y ocho por ciento de los encuestados de España, los juegos mejoran la inventiva, al tiempo que 3 cuartas unas partes de los encuestados está conforme en que desarrollan habilidades cognitivas (setenta y cuatro%) y sirven para fomentar la cooperación y el trabajo en equipo (setenta y cuatro%).