Banco Santander y Oxentia Foundation lanzan ‘Santander X Global Challenge | Transforming the Digital Economy’, un reto para once pases dirigido a start-ups y scaleups que asistan con sus proyectos a la transformacin de la economa.
El cosmos laboral cambia de unas generaciones a otras. La cultura del trabajo de los babyboomers ha dado paso a una basada en la competicin, mas entendida como un juego motivacional.
Con este espritu nace la primera edicin del Santander X Global Challenge | Transforming the Digital Economy. Un reto, como su nombre señala, mas tambin un concurso de mritos para jvenes -o no tan jvenes- emprendedores que aspiran, con su trabajo, a progresar y desarrollar la economa digital.
Una iniciativa dirigida a startups y scaleups -compaas que comenzaron como start-ups que medran un veinte% anual a lo largo de 3 aos o que alcanzan un milln de dlares de financiacin- de 11 pases europeos y americanos (Espaa, Alemania, Portugal, Polonia y R. Unido, en Europa; Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Mxico en Amrica), que podrn presentar sus proyectos en la web del desafo hasta el doce de diciembre.
Las soluciones que se presenten a este reto global estarn centradas en Digital Industry, con el propósito de promover la eficacia y productividad en procesos industriales a travs de la aplicacin del Internet de las Cosas (IoT, por sus iniciales en ingls), o en Digital Society, soluciones que mejoren la vida rutinaria a travs de tecnologa Smart sin olvidar la sostenibilidad.
Una competicin de buenas ideas para seleccionar las mejores entre las mejores. Por eso, todos y cada uno de los proyectos pasarn por diferentes procesos de evaluacin por la parte de un jurado formado por especialistas. Diez startups y diez scaleups pasarn a la final, presentando su propuesta a lo largo del 4YFN de Barna, el acontecimiento emprendedor referencia internacionalmente en el mbito de la tecnologa y la innovacin.
Este summit ser el sitio idneo para anunciar los 6 ganadores que se repartirn ciento veinte euros en premios: treinta para las 3 startups ganadoras (diez.000 cada una) y noventa para el tro de scaleups reconocidas (treinta por proyecto). Adems de este dinero para financiar su propuesta, los ganadores podrn acceder tanto a la comunidad global de emprendimiento de Santander X como a Fintech Station, el rea de Open Innovation de la entidad de finanzas.
Compaas que apuestan por el talento
«Es importante que apoyemos y promovamos las empresas emergentes y en expansin que trabajan por una sociedad ms innovadora, eficiente y sostenible», resalta Steve Cleverley, CEO de Oxentia Foundation, sobre esta iniciativa, que se muestra «encantado de colaborar con Santander X para lanzar este reto».
Por su parte, Diego Calascibetta, directivo global de Emprendimiento y Fintech Station de Santander Universidades, ha manifestado que desde Santander estn persuadidos de que «acelerar la transicin hacia ciudades, industria o comercio ms «smart» impulsar el crecimiento y la productividad industrial, mejorar el bienestar social y beneficiar a los consumidores». Un compromiso que se materializa en ideas como esta, en las que el propósito, resalta, «es identificar las empresas del sector que estn desarrollando las soluciones ms innovadoras y aportarles los recursos, conexiones y visibilidad que necesitan para crecer».
Este reto-competicin no es la nica accin que haz Santander con el fin de respaldar compaas y personas que piensan en progresar el futuro. En verdad, la entidad tambin ha lanzado últimamente un fondo especfico de cien millones de euros, en coalición con Inveready, para financiar startups de base tecnolgica y de alto desarrollo en etapas tempranas de su desarrollo, adems de una oferta completa de servicios y productos para estas startups y empresas renovadoras con potencial de escalabilidad.
Si algo diferencia a Santander del resto de entidades financieras del planeta es su compromiso con el progreso y el desarrollo inclusivo y sustentable a travs de una firme apuesta por la educacin, la empleabilidad y el emprendimiento. Una labor de prácticamente 3 dcadas en las que ha destinado ms de dos mil doscientos millones de euros y apoyado a ms de un milln de personas y empresas a travs de ms de mil trescientos pactos con universidades.
Innovar para avanzar. Esa es la finalidad de este reto que los jvenes emprendedores de Europa y Amrica tienen ya interiorizado y que podrn desarrollar en un marco de competencia para progresar entre todos por el hecho de que el premio vale la pena: un futuro mejor.