La compaa ha mostrado sus primeros procesadores desarrollados especficamente para centros de datos y aplicaciones de IA, Azure Maia y Azure Cobalt
La carrera por dominar la inteligencia artificial semeja enormemente competitiva mas detrs de cada avance y herramienta, cada servicio y aplicacin, en general lo que hay es un chip de Nvidia.
El fabricante californiano, conocido por sus tarjetas grficas, ha logrado hacerse con el papel protagonista de esta revolucin tecnolgica merced a sus coprocesadores grficos, que resultan increblemente capaces para las necesidades especficas de computacin que tienen los modelos de lenguaje y las redes neurales.
Pero la competencia comienza a asomar la cabeza, y entre los nombres que podran plantar cara en los prximos aos a Nvidia hay uno muy conocido: Microsoft.
En el acontecimiento Ignite, que se festeja esta semana en Seattle, la compaa ha mostrado sus primeros procesadores desarrollados especficamente para centros de datos y aplicaciones de inteligencia artificial, Azure Maia y Azure Cobalt.
Se trata de dos chips creados por la propia Microsoft y diseados para optimar el elevado consumo que requieren servicios como CoPilot o ChatGPT en centros de datos. Llegarn a los centros de datos de la compañía a mediados de dos mil veinticuatro y estarn fabricados sobre la arquitectura ARM. Se trata de chips que emplear tanto la propia Microsoft en sus herramientas como terceras compaas que emplean los centros de datos Azure de la compaa para sus aplicaciones.
La compaa espera que las nuevas CPU Cobalt, con ciento veintiocho ncleos, ofrezcan un desempeño un cuarenta% superior al de los procesadores ARM para servidores que la compaa emplea hoy en día en sus centros de datos.
Azur Maia no es un procesador, verdaderamente, sino más bien un acelerador especficamente diseado para labores de IA. El chip ser clave para escalar las futuras versiones de herramientas como ChatGPT, ya que OpenAI y Microsoft -que es su primordial inversor- tienen un pacto que transforma a esta ltima en el primordial distribuidor de infraestructura de computacin.
Ambos chips estn ya en fase de pruebas y se han usado tanto en los servidores que emplea Microsoft Teams (en el caso de Azure Cobalt) como GPT treinta y cinco Turbo (en el caso de Azure Maia) si bien por el momento la compaa no ha facilitado cifras específicas de su desempeño. Puesto que se trata de un chip diseado para consumo propio, no competir de manera directa en el mercado con las soluciones equivalentes de Nvidia y AMD, entre otros muchos. Microsoft, en todo caso, continuar usando tambin chips de estas compaas.
Bing Chat ahora es Copilot
Adems de los nuevos chips, Microsoft ha aprovechado el acontecimiento Ignite para dar mayor cohesin a su estrategia de inteligencia artificial y el paso ms esencial ser aunar todas y cada una de las herramientas bajo un mismo nombre, CoPilot.
Esta marca ya se utilizaba en ciertas herramientas de la compañía, mas ahora designar meridianamente a cualquier servicio que use inteligencia artificial generativa, incluyendo la inteligencia artificial conversacional integrada en el buscador de la compaa y que hasta el momento se conoca como Bing Chat.
Junto a esta unificacin, Microsoft ha lanzado Microsoft Copilot Studio, una plataforma a fin de que las compañías puedan ajustar Copilot a sus datos y procesos, creando versiones adaptadas y privadas de la inteligencia artificial.