Apple pone en el iPhone Pro los mejores procesadores y las pantallas ms avanzadas mas para quienes preferimos este modelo al iPhone bsico, lo que cuenta, al final, es la cmara. Este ao tambin, y los nuevos iPhone quince Pro y Pro Max son una propuesta tentadora en este apartado, sobre todo el modelo ms grande.
Para saber ms
As es el iPhone 15: una apuesta slida para actualizarse
As es el iPhone 15: una apuesta slida para actualizarse
Pero, antes de seguir, expliquemos qu cambia en los nuevos telfonos. En Pixel hemos podido probar el iPhone quince Pro y el iPhone quince Pro Max a lo largo de los ltimos 5 das. 3 ejes definen el producto: el nuevo diseo en titanio con USB-C y un botn programable, el procesador A17 Pro y la cmara, que en el modelo Pro Max cuenta con un sensor equivalente a un zoom 5X merced a un renovador diseo de lente.
MS LIGERO
Los nuevos iPhone quince Pro tienen un esqueleto de titanio en vez de acero. Es un cambio esencial por el hecho de que logra que los telfonos sean ms ligeros, que era una de las protestas frecuentes con los modelos Pro. El iPhone quince Pro, por poner un ejemplo, pesa ciento ochenta y siete gramos al paso que el iPhone catorce Pro del ao pasado pesaba prácticamente doscientos seis gramos. Puede parecer poco, mas se aprecia y mucho.
Los telfonos tienen tambin un diseo ms redondeado en los laterales y el borde de la pantalla y son ms agradables en la mano que los de aos precedentes. El nico inconveniente en este apartado, la verdad, es que los colores son bastante insípidos. El titanio natural es tal vez el que ms llama la atencin.
Este ao los iPhone Pro dicen adis al interruptor para acallar que ha acompaado a los iPhone desde el modelo original. En su sitio, ahora y un «botn de accin», que se puede programar. Hay 8 opciones libres mas una de ellas es ejecutar un hatajo que, a efectos prcticos, quiere decir que se puede hacer con l lo que se quiera. Apretando el botn sutilmente se muestra en pantalla la funcin que tiene asignada. Una pulsacin larga la activa. Es un sistema que evita pulsaciones eventuales. Es til, mas en estos primeros das de prueba es fcil olvidarse de que el botn est ah por el hecho de que en nuestro caso el interruptor de silencio siempre y en toda circunstancia estaba activo.
tres NANOMETROS
El segundo eje, como sealbamos, es el procesador A17 Pro, que es el primero de la industria fabricado en un proceso de miniaturizacin de 3 nanmetros. Es más o menos un veinte% ms potente que el A16 Bionic en muchas labores mas resalta, sobre todo, en desempeño grfico.
Es el primer procesador de Apple que cuenta con soporte nativo para ray tracing -una tcnica que deja crear efectos realistas de iluminacin ambiental- y Metal Upscaling, que es el equivalente al DLSS de Nvidia, con el que se logra un mejor aspecto grfico merced a un escalado inteligente de una imagen renderizada a una resolucin menor.
Para probar todo cuanto esto deja, Apple ha llegado a múltiples pactos con desarrolladores de juegos con el propósito de llevar versiones completas de ttulos muy ambiciosos al mvil. Charlamos de juegos de consola y PC de ltima generacin como Assassin’s Creed Mirage, Death Stranding o Resident Evil Village, que ahora se pueden gozar en la pantalla del mvil.
Hemos podido jugar a este ltimo y es increble verlo correr en un telfono, con una buenísima calidad grfica y sin que se caliente el procesador. Para jugar bien hay que conectar un mando, evidentemente, si bien de entrada es fcil ver donde est el inconveniente en este nuevo planeta que Apple plantea.
Estos juegos han sido creados para pantallas grandes y muchos de los detalles de la interfaz se ven mal en una pantalla de mvil. Merced a AirPlay o USB-C ahora es ms fcil conectar el iPhone a una televisin para jugar en una pantalla de mayor tamao, si bien no a la resolucin que se logra en una consola o un PC.
Es una propuesta ambiciosa y da pistas sobre el futuro que Apple ve para sus productos. Con el salto a los procesadores M en el Mac (este A17 Pro viene a ser similar en potencia a un M1) y la llegada de herramientas como Game Porting Toolkit a macOS, ahora es ms fcil crear versiones de los juegos de PC que se ejecuten en Mac, iPad o iPhone. Apple, sin embargo, debe hacer todava mucha evangelizacin entre los estudios de desarrollo y el mvil puede no ser la plataforma idnea para determinados juegos.
CMARA Y ACCIN
El tercer eje, y tal vez el ms importe, es el de la cmara. Vamos a centrarnos en la del modelo Pro Max por el hecho de que es la que ms hemos usado en estos 5 das y la que trae un cambio sustancial: un nuevo objetivo con incremento de 5X merced a un sistema de lente lente periscpica o prismtica.
Apple, de entrada, alardea de que en el iPhone quince Pro hay 7 cmaras. Est el ultra gran angular, que este ao tiene un tanto ms de calidad y se comporta mejor en escenas nocturnas y con HDR y que adems de marchar como una lente equivalente a 13mm., tambin es un fin macro.
Luego tenemos el angular o la cmara primordial que vuelve a tener cuarenta y ocho megapxeles y que ahora puede dispara imitando 4 focales diferentes: un veinticuatro mm, un veintiocho mm., un treinta y cinco mm. y un cuarenta y ocho mm., que será el zoom 2x. Todas y cada una estas focales son realmente diferentes formas de recortar una misma imagen captada por el sensor, mas la implementacin es fácil y el nuevo procesado del telfono es verdaderamente bueno tanto en rango dinmico como conservando detalle.
La cmara ahora dispara por defecto a veinticuatro megapxeles de resolucin, mas slo si las condiciones de luz son buenísimas. En nuestras pruebas, muchas de las fotografías efectuadas en interiores, aun en habitaciones que parecan bien alumbradas, han terminado reducidas a doce megapxeles, que es la resolucin que hasta el momento tenan los iPhone. Se puede forzar el disparo a cuarenta y ocho megapxeles, tanto en formato HEIF como en ProRaw, mas a costa de perder algo de velocidad.
Por ltimo en el Pro Max est el 5X, que como el 3X en el modelo Pro de este ao y los Pro de aos precedentes, tiene doce megapxeles y es un tanto menos lumínico.
Aqu es donde hemos encontrado uno de los inconvenientes de la cmara. En el momento de la verdad, el iPhone15 Pro Max tiene un sensor de cuarenta y ocho megapixeles que debe cubrir un rango que va desde el 1x al 5X de incremento y que a 3X da resultados aceptables mas a 4x o 4,5X ya no. Entonces brinca a 5X y vuelve a tener buena calidad y se va degradando progresivamente conforme avanza hasta los 25x, que es el mximo que deja la cmara.
Si la escena tiene poca luz, el telfono directamente ignora el propósito telefoto y usa el sensor principal. Tambin, y esto es ms esencial, si la distancia al sujeto es demasiado corta para enfocar. Los objetivos telefoto tienen distancias de enfoque ms largas, as que a efectos prcticos, este 5X slo sirve en situaciones muy particulares, para tomar una fotografía de un detalle en un paisaje, retratos en escenarios donde es posible moverse con determinada soltura y distanciarse o acercarse al sujeto o la accin en una competicin deportiva. Al sacar una fotografía de un plato de comida o a alguien sentado del otro lado de una mesa pequea, por poner un ejemplo, es fcil que tome las bridas el sensor de cuarenta y ocho megapxeles, que a 5X tiene un recorte excesivo.
No deseamos quitarle mrito. El iPhone quince Pro y, sobre todo el iPhone quince Pro Max, son muy verstiles en fotografa y vdeo. Este ao sern dos de los mejores -si no los dos mejores- telfonos en este apartado, mas conforme avanzamos en fotografa mvil los lmites que impone la fsica son cada vez ms evidentes.
La llegada de la famosa como ‘fotografa computacional’ ha tolerado que los telfonos, y especialmente los iPhone, sorteen obstculos que parecan insuperables mas a cambio se pierde control y en este sentido el Pro Max es una «caja negra» que saca fotografías generalmente geniales mas frecuentemente tomando resoluciones que pueden afectar a la resolucin final. El A17 hace un enorme trabajo de escalado e interpolacin, mas lo que no hace son milagros.
An as, para los que gozan de la fotografa mvil, es indudablemente el mejor telfono que ha lanzado Apple. Las fotografías en veinticuatro megapxeles tienen un detalle y un rango dinmico fantstico. Hay nuevas funciones, como el modo perfecto retrato automtico, que aaden todava ms utilidad a la cmara y generalmente los lmites en este apartado los lmites estn en el nivel de habilidad del usuario, ms que en el telfono.
Lo mismo se puede decir en el apartado de vdeo. El iPhone ahora puede grabar en formato ProRes a 4K con sesenta cuadros por segundo o grabar vdeo en perfil Log, que como el formato RAW en fotografa deja extraer mayor detalle y rango dinmico en postproduccin. Ningn otro telfono, por el momento, se aproxima al iPhone en este apartado, y gracias a USB-C el mvil se integra mejor en flujos de trabajo creativos. Ahora es posible volcar el vdeo, por poner un ejemplo, de manera directa en un SSD externo.
La historia del iPhone quince Pro de este ao, resumiendo, no es muy, muy diferente de la de aos precedentes. Este es el mvil ms avanzado de Apple, con un procesador que est muy por delante de lo que tiene el resto de la industria y con una cmara buenísima mas que hay que conocer bien para explotar a fondo.
Viene con cambios que se aguardaban hace ya tiempo, como la conexin USB-C, y tambin con ciertas sorpresas, como el nuevo diseo en titanio o el botn de accin, mas es un mvil para un pblico muy concreto, con determinado nivel de demanda.
El iPhone quince Pro estar libre este viernes. El modelo quince Pro arranca en mil doscientos diecinueve euros con ciento veintiocho GB de memoria. El iPhone quince Pro Max, con pantalla de seis con siete pulgadas, en mil cuatrocientos sesenta y nueve euros con doscientos cincuenta y seis GB.