Sal del acontecimiento de presentacin de los chips M3 de Apple pensando que su historia será muy afín a la del A17 Pro de los iPhone. El salto en proceso de fabricacin a tres nanmetros trae pequeas mejoras en potencia mas no es un cambio enorme. El hecho de que Apple los equiparase con los M1, y no con los M2, pareca confirmarlo. Mas 6 das con un MacBook Pro pertrechado con un M3 Max me han hecho mudar la perspectiva.
Hay una historia compleja en estos M3 y, para profesionales prestos a pagar lo que cuesta el chip ms potente de Apple, que no es poco, tambin hay una propuesta muy tentadora.
El MacBook Pro, por norma general, no cambia mucho respecto al modelo del ao pasado pertrechado con M2 Pro o M2 Max. La pantalla es un tanto ms refulgente cuando muestra contenido en rango dinmico estndar (en HDR tiene exactamente el mismo brillo) y la batera ha aumentado un tanto, llegado a las veintidos horas en condiciones ideales en reproduccin de vdeo y doce horas de navegacin web con WiFi.
Mi experiencia es que en uso mixto, usando esporádicamente aplicaciones que requieren emplear toda la potencia del M3 Max, la autonoma queda en torno a las 9 horas. En labores sostenidas muy intensivas ser menos mas, por norma general, la batera no resulta un enorme inconveniente en estas mquinas, que como a veces precedentes se pueden cargar tanto con USB-C como con el conector magntico Magsafe incluido.
La nica una gran diferencia, a nivel externo, es el nuevo color libre, negro espacial, que realmente es un gris muy oscuro. Es muy elegante y tiene un revestimiento que minimiza las huellas que acostumbran a ser ms evidentes en porttiles metlicos de colores apagados. Si bien no desparecen por completo, y se mancha algo ms que el modelo plateado, el revestimiento es parcialmente efectivo.
M3 MAX
Lo que hace de esta mquina una propuesta interesante es el procesador, el M3 Max. La mquina que he probado cuenta con la versin ms potente del chip, con dieciseis ncleos de proceso y cuarenta ncleos grficos, si bien con la menor cantidad de memoria que es posible configurar, cuarenta y ocho GB (est tambin libre en sesenta y cuatro GB y ciento veintiocho GB).
Los M3 son los primeros chips para PC fabricados en un proceso de tres nanmetros, que es un indicativo del nivel de miniaturizacin de los transistores. Por norma general, al hacer los transistores ms pequeos es posible integrar ms en la superficie de un chip, y estos consumen menos energa y producen menos calor.
Cada ‘salto’ en miniaturizacin viene acompaado por ende de mayor eficacia y potencia y los M3 no son un una excepcin, si bien Apple ha tomado ciertas resoluciones especficas en la arquitectura de los diferentes modelos que generan diferentes resultados.
Los M3 Pro, por poner un ejemplo, se pueden configurar con hasta doce ncleos de proceso, mas 6 son de bajo consumo y potencia, destinados a labores menos intensivas. En los M2 Pro, slo 4 estaban destinados a ese fin, con el resto enfocados en labores de alto desempeño. Eso hace que el nuevo chip sea más o menos igualmente potente que en la precedente versin, si bien cada ncleo de alto desempeño, de forma independiente, sea sobre el papel un tanto ms rpido. En la prctica, hay todava cierta ventaja, sobre todo en labores que no aprovechan procesamiento paralelamente y el chip an se favorece de una mejor potencia grfica y otros avances menores.
Pero el M3 Max? La historia es bien diferente. Con diez ncleos de desempeño y slo cuatro de eficacia, el Macbook Pro vuela. Una popular batera sinttica de pruebas de desempeño, Geekbench, lo pone un tanto por encima que el M2 Ultra, que era el procesador ms avanzado de Apple hasta la semana pasada y destinado únicamente a Mac sobremesa (Mac Studio y Mac Pro).
No est lejísimos de los mejores procesadores i9 de Intel para PC sobremesa y estaciones de trabajo, chips que consumen muchsimo ms y precisan potentes sistemas de refrigeracin. Sobra decir que este chip no slo es eficaz sino se enfra con un simple ventilador que, cuando trabaja al mximo, se puede percibir meridianamente, mas no es molesto. Apenas supera los cuarenta db a una distancia normal de la pantalla y el cuerpo del porttil no se caliente en demasía.
MEJORES GRFICOS
La CPU es meridianamente mejor mas donde ponen el foco los nuevos M3 es en la GPU, el coprocesador destinado a labores grficas. No slo es ms potente y eficaz, sino incluye ciertas nuevas herramientas como soporte para raytracing (un sistema de generacin de escenas en 3 dimensiones con iluminacin ms realista mas computacionalmente intensísimo) o Dynamic Caching, un nuevo sistema de gestin de memoria grfica que reparte mejor los recursos en tiempo real segn las necesidades de la aplicacin o el juego que se est ejecutando.
Los resultados encallan mucho segn la labor escogida mas pueden llegar a ser sorprendentes. Apple habla de una velocidad hasta dos con cinco veces superior en el momento de renderizar (producir desde un modelo) escenas en 3 dimensiones equiparado con el chip equivalente en la generacin M1.
En ciertos casos, es una estimacin conservadora. OctaneX, un popular motor de renderizado, tiene múltiples escenas de prueba que se pueden emplear para adquirir de manera directa la potencia grfica de dos ordenadores. Una de ellas, Volume Denoiser, tard quince segundos en producirse en este MacBook Pro. Ni siquiera dio tiempo a que entraran a trabajar los ventiladores del sistema de refrigeracin. Es un tiempo comprable al que tiene el M2 Ultra ms potente (nuevamente, un chip con prácticamente el doble de ncleos grficos y de mayor tamao, concebido para equipos sobremesa).
Aunque es difcil establecer una equivalencia directa, la capacidad grfica del M3 Max est ahora muy cerca de la que ofrece una tarjeta grfica independiente como la Nvidia RTX 3070TI. No existe ninguna otra grfica integrada que sea capaz de conseguir algo semejante y en este nivel de consumo energtico.
Tal vez lo ms interesante es lo que esto predice para el M3 Ultra. Cuando Apple anuncie el chip en dos mil veinticuatro, si prosigue la estrategia de aos precedentes, vamos a estar frente a un procesador no slo resaltable en CPU, sino más bien equiparable a una Nvidia cuatro mil ochenta a nivel grfico con un consumo inferior.
Es fcil perder esta perspectiva y es esencial cuando se habla de un porttil de cuatro.624 euros (el modelo que hemos probado viene tambin con 1 TB de almacenaje, lo que suma unos euros al costo final). El modelo base del MacBook Pro, con chip M3 y pantalla de catorce pulgadas, arranca en dos mil veintinueve euros mas est lejos de la potencia del modelo que hemos probado, evidentemente.
Este es un MacBook para un género de pblico muy especializado. No lleva el apellido Pro por capricho. En ese pblico los que ms se favorecen con los profesionales de la edicin grfica y el planeta de la animacin en 3D, donde esa mayor velocidad en el momento de trabajar con grficos se traduce en una productividad considerablemente mayor. Hay PC porttiles pertrechados con procesadores Intel y tarjetas grficas dedicadas que pueden ser ms potentes, mas a costa de tener sistemas de refrigeracin ms complejos y estruendosos, sin capacidad de mantener la mxima potencia a lo largo de bastante tiempo o con un consumo mayor.
Es en estas comparaciones donde un MacBook Pro con M3 Max reluce. Es el PC ms potente de Apple (incluyendo el Mac Studio y el Mac Pro!) para muchas labores y es un porttil de uno con seis kilogramos de peso y uno con cinco centmetros de grosor que apenas hace estruendos. De locos.